Viernes, 16 de septiembre de 2022   |   Política

Bordet responde con medidas

En medio de los cruces con el ministerio que encabeza Cabandié, el gobernador dio detalles de los pasos a seguir para combatir y prevenir los incendios. También aclaró las responsabilidades jurisdiccionales.

Bordet responde con medidas

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, brindó detallessobre las medidas que tomó la provincia en relación con los incendios en lasislas del Delta del Paraná, en medio de las acusaciones cruzadas con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y parte de sus asesores.

Al respecto, expresó: “El compromiso del gobierno de EntreRíos está en sofocar los puntos de incendios y encontrar a quienes losproducen, para que sean castigados con todo el rigor de la ley”

Lo que dice el archivo

Al mismo tiempo, aclaró las responsabilidadesjurisdiccionales que le corresponden a los distintos organismos, provinciales ynacionales.

“Los recursos naturales son responsabilidad de la provincia,pero los recursos económicos los tiene el ministerio de Ambiente de la Nación.Tiene que poner a disposición de la provincia esos recursos económicos, que eslo que estamos demandando”, aclaró.

Lo que dice el archivo

Más adelante, apuntó: “El gobierno provincial puso adisposición recursos materiales: desde afectaciones presupuestarias paracomprar elementos hasta en la logística con dos helicópteros de la Policía deEntre Ríos; la contratación de aviones hidrantes para que combatan el fuego ymáquinas viales por vía terrestre en el trabajo articulado con BomberosVoluntarios capacitados en incendios forestales. Fueron más de 100 bomberosvoluntarios que se formaron para trabajar en los focos de incendios”.

Lo que dice el archivo

El mandatario también remarcó la decisión que se dio aconocer este miércoles, mediante la cual se controlará el ingreso a las islasubicadas frente a Rosario, y la convocatoria que hizo en conjunto con su par deSanta Fe, Omar Perotti, a las Fuerzas Armadas.

“El tema se exterioriza cuando el humo llega a lasciudades, pero esta situación persiste en el tiempo. Permanentemente, estamosen el lugar con brigadistas de la provincia, dando un combate muy fuerte ydesparejo contra el fuego”, manifestó.

Lo que dice el archivo

En este marco, contextualizó la proliferación de los focosígneos, y dijo: “Estamos viviendo una situación de cambio climático, hace másde dos años que el río Paraná está en niveles mínimos históricos. Esto ha hechoque se extingan lagunas, que se sequen riachos. Ha generado un perjuicionatural realmente muy grave en todo el ecosistema”.

“No es normal que haya una sequía tan prolongada en la épocainvernal y en el comienzo de primavera. Por eso, en los últimos cuatro meseshemos estado combatiendo el fuego en el Delta entrerriano, que tiene unaextensión de más de 1,5 millones de hectáreas”, añadió.

Y apuntó: “Esto significa actuar ante distintos focos deincendios: frente a Rosario, a Villa Constitución, a San Nicolás, a San Pedro,a Zárate”

Lo que dice el archivo

A su vez, puntualizó: “En todos esos lugares trabajamos connuestros brigadistas, de la provincia de Entre Ríos, que hemos formado ycapacitado. Trabajamos también con la Policía de Entre Ríos, que ha procedido ahacer detenciones de ciudadanos que prendían fuegos y provenían de la zona deRosario o de provincia de Buenos Aires”.

 recordó: “Desde el gobierno de la provincia se aportóal Juzgado Federal de Victoria todo el material necesario en cuanto a lassituaciones catastrales y dominiales de las islas, para intentar identificar alos responsables que llevan adelante este tipo de acciones, que están generandoun perjuicio tanto para la salud humana, como para el daño del ecosistema”.

El gobernador repartió responsabilidades en el control y la prevención de los incendios.

La máxima autoridad del Ejecutivo entrerriano destacó aquienes se encuentran trabajando en el lugar para paliar la el complejoproblema.

“Es una situación que nos preocupa mucho como provincia,pero estamos dando un trabajo intensivo en el lugar, quiero agradecerles atodos los brigadistas que están combatiendo el fuego permanentemente, inclusocon riesgo para su salud y su vida. Son personas anónimas y cuyos nombres notrascienden, pero están llevando adelante desde hace más de cuatro meses untrabajo incansable en la zona de islas”, completo.

En esa línea, anticipó: “Se seguirá en este caminohasta lograr una situación controlada del fuego”-

Y analizó: “Lasituación es realmente compleja, porque los pronósticos que se tienen para elfuturo no son alentadores, son de una sequía persistente y la permanencia de labajante del río Paraná. Esto agravado con la proximidad de temperaturas más elevadas”.

Lo que dice el archivo

En cuanto a las detenciones de los responsables, Bordet sostuvo: “Estamos combatiendo el fuego y, por otro lado, la Policía de Entre Ríos tiene expresas instrucciones de identificar a las personas que están en las islas en este momento de crisis y emergencia. Cuando encontremos en flagrante delito a una persona, como ya lo hemos hecho, no vamos a dudar en detenerlas”.

Y especificó: “Pero las únicas detenciones las ha hecho la Policía de la provincia de Entre Ríos. Lo que hay que hacer es solucionar el problema, atacar fuertemente las causas, detectar los responsables y que sean punibles con todo el rigor de la justicia, y ese es el compromiso que nosotros vamos a asumir”.

Acciones a futuro

Frente a la situación que se prevé para los próximos meses,Bordet repasó las medidas que se tomarán para prevenir incendios: “Ordené larealización de contratos y capacitaciones a más brigadistas para tener unamayor capacidad de atención. He trabajado con el gobierno de Santa Fe y hesolicitado al Presidente el apoyo de las Fuerzas Armadas, tanto del Ejércitocomo de la Fuerza Área, para llegar y trabajar en territorio”, informó.

Luego recordó: “La única forma de llegar a los lugares dondehay fuego es por vía área, y sólo contamos con dos helicópteros en la provinciade Entre Ríos, por lo que pedimos la dotación de helicópteros para transportartropas especializadas que permita llevar más brigadistas a la zona donde seproducen los incendios”.

Lo que dice el archivo

Para concluir, señaló: “El compromiso de nuestrogobierno de Entre Ríos está en permanentemente sofocar los puntos de incendiosy en encontrar a quienes producen estos desequilibrios en la naturaleza delDelta entrerriano para que sean castigados con todo el rigor de la ley.

“Está interviniendo el Juzgado Federal de Victoria,recientemente creado, y estamos aportando desde la provincia los elementos queson necesarios para detectar y determinar a los responsables que producen estossiniestros para que les caiga todo el rigor y el peso de la ley”, finalizó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: