Jueves 01 de septiembre de 2022
  |  
Política
Cabandié vino en medio de las críticas de todo el arco político

El ministro recorrió los lugres en donde se combate el fuego. Dirigentes entrerrianos lo cuestionaron duramente y le habían pedido que trabaje. Uno de sus funcionarios criticó a la provincia sin nombrarla.

FederoviskyCabamdie
Federovisky no nombró a Entre Ríos pero dejó un mensaje muy claro.

L

a tensión entre la provincia de Entre Ríos y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, sumó un nuevo capítulo, esta vez, por declaraciones de uno de los funcionarios que responden al titular de la cartera.

Lo que dice el archivo

Esto se da en el marco de los incendios ocurridos en el Delta del Paraná, por los que Cabandié responsabilizó a los productores ganaderos, culpó a la Justicia por no detenerlos, y le reclamó al gobierno entrerriano y al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, que actúen.

Lo que dice el archivo

Ante estos dichos, el gobernador Gustavo Bordet, y un importante número de dirigentes de la provincia salieron al cruce, señalando que el ministro desconoce la realidad que se vive en el lugar y pidiéndole que "hable menos y trabaje más".

Esta rispidez entre funcionarios incorporó otro protagonista, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, quien se refirió a la intención de crear un área protegida en el Delta.

Lo que dice el archivo

Federovisky habló de esta iniciativa cuando acompañó a Cabandié en una recorrida a campo por los lugres donde se combate el fuego, al tiempo que aclaró que no se pudo concretar por decisión de Entre Ríos, aunque no nombró a la provincia ni a ninguno de sus dirigentes.

Lo que dice el archivo

“Era una idea original del Ministerio de Ambiente de declarar un área muy extensa como área protegida, que podía involucrar además distintos niveles de protección, se buscaba darle a toda el área de casi un millón de hectáreas, algún nivel de protección permanente, por supuesto, con actividades productivas incorporadas”, detalló.

Lo que dice el archivo

Y agregó: “Santa Fe y la provincia de Buenos Aires habían demostrado alguna disposición a favor, pero lamentablemente, algunas de las provincias involucradas no estuvieron de acuerdo en ese momento en seguir avanzando. Lo que derivó de esa situación fue la creación de los faros de conservación, que fue una manera de brindar a estos espacios protección, aunque no para toda el área completa que debería ser claramente protegida”.

Lo que dice el archivo

Para concluir, Federovisky apuntó: “Hay que pensar el Delta del Paraná como un solo ecosistema que tiene que tener una sola política de manejo en la cual tiene que intervenir las tres provincias y el Estado Nacional”.


 


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Medioambiente
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
Actualizate

Desde el trasplante total a los implantes en 3D, las innovaciones para recuperar la laringe

El órgano puede ser afectado por traumatismo, cáncer y otros problemas. Un experto de la Clínica Mayo, en los Estados Unidos, contó a Infobae cómo investiga las terapias en desarrollo.

icono facebookicono twitter

Qué son los detectives interestelares que rastrean posibles civilizaciones avanzadas

En la búsqueda por descubrir vida extraterrestre, los investigadores han identificado gases de efecto invernadero que podrían indicar que civilizaciones extraterrestres avanzadas están terraformando activamente planetas distantes.

icono facebookicono twitter

Estos son los beneficios del té blanco para la salud

Su proceso mínimo de procesamiento lo dota de un sabor delicado y un perfil nutricional rico en antioxidantes, y lo convierten en una bebida apreciada por sus múltiples beneficios

icono facebookicono twitter
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
info@informedigital.com.ar

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
info@informedigital.com.ar
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa