
El gobernador Gustavo Bordet firmó este miércoles el convenio con elministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, por el cual el gobiernonacional incrementará en total, durante todo el año, un 65 por ciento elsubsidio al transporte urbano de pasajeros de la provincia.
“En el marco de la agenda de trabajo conjunta con el Ministerio deTransporte de Nación, firmamos un convenio con @AlexisGuerrera para incrementarun 65% los subsidios al transporte urbano de pasajeros”, expresó Bordet en sus redes sociales.

Bordet y Guerrera rubricaron el aumento en los subsidios a Entre Ríos.
“Esta medida no solo nos permite garantizar la sostenibilidad de nuestrosistema público de transporte sino también asegurar que los trabajadores ytrabajadoras puedan acceder a un boleto razonable”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter.
Esta medida no solo nos permite garantizar la sostenibilidad de nuestro sistema público de transporte sino también asegurar que los trabajadores y trabajadoras puedan acceder a un boleto razonable. pic.twitter.com/vIYIOPT6G1
— Gustavo Bordet (@bordet) February 23, 2022
Además, junto a los intendentes de Paraná, Adán Bahl, y de Concepcióndel Uruguay, Martín Oliva, abordaron con el titular de la cartera nacional unaagenda de trabajo conjunta para mejorar el sistema de transporte público depasajeros en Entre Ríos.
Entre otros temas, avanzaron en definiciones para concretar la extensióndel ferrocarril entre Paraná, Colonia Avellaneda y La Picada.
Además, junto a @adanhbah y @MartinHOliva trabajamos en mejoras en el sistema de transporte en sus ciudades, y avanzamos en gestiones para extender el ferrocarril que une Colonia Avellaneda con Paraná, hasta La Picada. pic.twitter.com/swn1HWCMfo
— Gustavo Bordet (@bordet) February 23, 2022
“Además, junto a @adanhbah y @MartinHOliva trabajamos en mejoras en elsistema de transporte en sus ciudades, y avanzamos en gestiones para extender el ferrocarril que une ColoniaAvellaneda con Paraná, hasta La Picada”, tuiteó Bordet.
“Esto es muy importante porque se garantiza y sostiene el serviciopúblico de transporte que es un servicio esencial, además de asegurar que lostrabajadores accedan a un boleto razonable”, sostuvo el mandatario tras lareunión que mantuvo este miércoles en Buenos Aires en la sede de esadependencia.
Bahl y Oliva acompañaron al gobernador en la gestión en la sede de Transporte.
“La reunión tuvo como cometido avanzar en una agenda de trabajo para2022 con muchas acciones que se vienen ejecutando desde 2021 y que tendráncontinuidad este año, además de plantear para futuro nuevas perspectivas quehacen al transporte y a la obra pública”.
Bordet: “Se firmó un convenio nuevo paraincrementar en un 65 por ciento, el total final en el año, los subsidios parael transporte urbano de pasajeros en la provincia”.
Sobre esto, apuntó que “es muy importante porque asegura que muchastrabajadoras y trabajadores puedan acceder a un boleto razonable para quepuedan concurrir a sus lugares de trabajo, y lo que es mejor aún, que se puedagarantizar y sostener el servicio público de transporte que es un servicioesencial que es permanentemente utilizado”.
Bordet dijo, además, que “se avanzó con algunos casos puntuales planteadospor los intendentes de Concepción del Uruguay y Paraná, y por supuestoavanzamos en materia ferroviaria, en el tendido del ramal que une el áreametropolitana, desde Colonia Avellaneda hasta Paraná, para avanzar las obrashacia La Picada, y otros aspectos que hacen a esta agenda de trabajo en comúnque con el ministro desarrollamos de manera perfecta”.
También estuvieron presentes los intendentes de Paraná, Adán Bahl, y elde Concepción del Uruguay, Martín Oliva; la ministra de Gobierno, RosarioRomero, y el secretario de Transporte, Néstor Landra; y por el gobiernonacional la subsecretaria de Transporte de la Nación, Laura Labat; lasubsecretaria de Planificación del Ministerio de Transporte, Micaela Morán; yel secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transportede la Nación, Marcos Farina.