Miércoles, 22 de junio de 2022   |   Política

Avanza proyecto que promueve la adopción

La Cámara baja entrerriana dio media sanción a la propuesta de declarar septiembre como Mes de la Adopción. Además, en la octava sesión del año, aprobó la institución de la Semana del Cooperativismo y el Mutualismo, entre otros.

Avanza proyecto que promueve la adopción

Estemiércoles la Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó su octava SesiónOrdinaria del 143º Período Legislativo, en la que se le dio media sanción alproyecto de ley que establece el mes de septiembre como Mes de la Adopción. Tambiénavanzó en otras iniciativas.

ÁngelGiano junto con diputadas y diputados del Bloque Frente Creer Entre Ríos y ainstancia del Ministerio Público de la Defensa, presentó el proyecto de leypara establecer septiembre como el mes de la adopción.

“Setrata de dar más visibilidad al Registro Único de Adoptantes de Entre Ríos(Ruaer) -modelo a nivel nacional- y de generar mayor concientización sobre elinstituto de la adopción que promueve que niñas, niños y adolescentes puedanacceder al derecho humano de vivir en familia y que adultos que no puedan o noquieran tener hijos o hijas puedan adoptar”, dijo Giano sobre el proyecto ydestacó que la iniciativa proviene de la Defensor General de la Provincia,Maximiliano Benítez.

Lo que dice el archivo

Sobre elobjetivo, Giano expresó la necesidad de trabajar articuladamente con los demáspoderes del Estado para “llevar adelante programas y actividades que inculqueny fortalezcan esos derechos y garantías, y que además colaboren con erradicarlos mitos y prejuicios que existen sobre la adopción, pues si bien se puedenadoptar niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años, el 70 por ciento de lasadopciones son de menores de 3 años de edad”, expresó.

Durantela octava Sesión Ordinaria, diputadas y diputados además de la media sanción a lapropuesta de declarar septiembre como Mes de la Adopción, se avanzó también en la queinstituye la Semana del Cooperativismo y el Mutualismo, la que declara ÁreaNatural Protegida – Reserva de Uso Múltiple a la Reserva Natural Chaviyú y la que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación varios inmueblesubicados en los departamentos La Paz y Federal.

Lo que dice el archivo

Semanadel Cooperativismo y del Mutualismo

En esesentido, también se aprobó el proyecto de ley, autoría del diputado JuanDomingo Zacarías (Bloque Movimiento Social Entrerriano), que instituye laSemana del Cooperativismo y del Mutualismo en todas las institucioneseducativas de nivel primario y secundario, tanto de gestión pública comoprivada, a desarrollarse durante la semana previa al inicio del receso escolarde invierno.

Zacaríasdestacó que “este proyecto sintetiza el compromiso solidario, el esfuerzo y eltrabajo en conjunto que significa el cooperativismo”.

ÁreaNatural Protegida

Por otrolado, se le dio media sanción al proyecto presentado por la diputada VanesaCastillo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) que declara ÁreaNatural Protegida – Reserva de Uso Múltiple, en los términos de la Ley 10.479,al inmueble denominado Reserva Natural Chaviyú, ubicada en Federación,propiedad del Municipio.

“Estareserva es un refugio de la fauna autóctona”, dijo Castillo y valoró el trabajoen comisión que permitió su aprobación durante la Sesión.

Castillo: “Esta ley es un pasofundamental para la preservación y conservación de ese ecosistema”.

Seaprobó el proyecto de ley venido en revisión por el que se declaran de utilidadpública y sujetos a expropiación varios inmuebles ubicados en los departamentosLa Paz y Federal, detallados en el Anexo I, afectados por la obra “Puente PasoBarrinchin sobre Arroyo Feliciano”.

Eldiputado Sergio Castrillón (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) dijoque “es un proyecto superador y muy anhelado por la gente de los departamentosLa Paz y Federal. No solo trae la posibilidad de interconexión entre ambos,sino también con las rutas provinciales 50 y 6. Hará posible generar unbeneficio de interés común”. 

Homenajes

En elturno de los reconocimientos, la diputada Stefanía Cora y los diputados JulioSolanas y José Cáceres homenajearon a las militantes entrerrianas Clara Atelmande Fink y Silvia Encinas, quienes fallecieron recientemente.

Además, se aprobaron 18 proyectos de declaración.

Eldiputado José Cáceres recordó el nuevo aniversario del Bombardeo de Plaza deMayo, ocurrido el 16 de junio de 1955, mientras que ladiputada Carmen Toller brindó reconocimiento a los próceres Martín Miguel deGüemes, José Gervasio Artigas y Manuel Belgrano.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: