Jueves, 3 de noviembre de 2022   |   Política

Voces radicales contra la visita de Morales a Entre Ríos

Ricardo Labarba, presidente del Congreso de la UCR, criticó la llegada de la máxima autoridad del partido a Entre Ríos. Le recordó que Galimberti no es el único candidato radical que aspira a la gobernación.

Voces radicales contra la visita de Morales a Entre Ríos

Gerardo Morales, presidente del Comité Nacional de la UniónCívica Radical (UCR), estará el próximo viernes en Paraná y el sábado enConcordia.

Lo que dice el archivo

En este marco, el presidente del Congreso de la UCR, RicardoLabarba, emitió un comunicado donde cuestiona que la atención del oficialismo esté puesta en las Elecciones 2023, cuando considera que hay temas de interés muchomás relevantes para el ciudadano, pero también se ocupó de dirigentes de su propio espacio.

En particular apuntó contra el gobernador de Jujuy y su arribo asuelo entrerriano, invitado por el sector del radicalismo que impulsa sucandidatura presidencial, el cual está dividido entre Rogelio Frigerio y PedroGalimberti.

Lo que dice el archivo

“Falta mucho tiempo por delante para las eleccionesnacionales, no obstante observamos potenciales precandidatos a Presidenterecorriendo el país, en la era de la comunicación, muchos de ellos en funcionesde gobierno y me parece ante la situación planteada, que deberían ser másmoderados”, comenzó.

Y agregó: “Este viernes viene a Entre Ríos elgobernador de Jujuy, Gerardo Morales en modo precandidato al sillón deRivadavia. Desde febrero que no veo a Gerardo a quien creo habría queinformarle, primero que los radicales, aquí somos primero radicales perorespetuosos del frente Juntos por Entre Ríos”.

Más adelante, acotó: “En esa inteligencia loscandidatos de los diferentes partidos e independientes se mezclan en losproyectos, inclusive que son más de uno los afiliados radicales en pelear porla gobernación”.

En esta casó se refiere al líder de Alternativa Radical,Fabián Rogel, que también dejó en claro sus aspiraciones de llegar a lagobernación de la provincia peleando la interna de la coalición opositora.

Lo que dice el archivo

Para concluir, Labarba destacó lo sucedido en lasLegislativas del 2021, y recordó: “Por si no le han contado, cabe agregarque hace un año una lista encabezada por Rogelio Frigerio entre otros, ganó lasPASO por el 70 % de los votos, y una elección general al kirchnerismoholgadamente en todos los departamentos, salvo Feliciano”.

Y añadió: “Aparte de ello, la mayoría de loslegisladores nacionales y provinciales, de los intendentes, de los dirigentes yde las autoridades partidarias del radicalismo ven en el proyecto de trabajopolítico provincial que se viene gestando y en la figura del ex ministro delInterior, la culminación de dos décadas de gobierno ininterrumpido y monocolorque ha ubicado la provincia en la hermana pobre de la Región Centro”.

Lo que dice el archivo

“Pensamos una Entre Ríos con desarrollo, salud,educación, infraestructura, trabajo, e igualdad de oportunidades”, cierra el escrito.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: