Miércoles, 24 de febrero de 2021   |   Política

UTA amenaza con un paro nacional

El gremio de choferes de colectivos anunció que realizaría una huelga en todo el país este viernes si las cámaras empresarias no dan respuestas en la paritaria.

UTA amenaza con un paro nacional

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó a última horade este martes que dispuso el estado de alerta y movilización, “ante laimposibilidad de lograr soluciones” en la paritaria con las cámaras quenuclean a empresarios de corta y media distancia. El gremio se encamina a unahuelga en todo el país si no se destraba la negociación con empresarios.

El Consejo Directivo Nacional de la UTA resolvió que en casode no arribar a un acuerdo que contemple los “reclamos lógicos yrazonables de los trabajadores”, se realizará un paro nacional desde las 0horas de este viernes. El anuncio del sindicato no consigna durante cuántotiempo se extendería la medida de fuerza ni si afecta sólo a transporte delarga o media distancia, o también al urbano.

Lo que dice el archivo

La amenaza del gremio nacional se produce en momentos defuertes negociaciones a nivel local en Paraná entre la UTA y la empresaconcesionaria del servicio de colectivos, Buses Paraná. A principios de mes loscolectiveros se movilizaron y amenazaron con medidas de fuerza locales enreclamo de una cuota del aumento retroactivo a septiembre de 2020.

UTA Paraná había anunciado una retención de servicios, endos franjas horarias, que finalmente no se concretó por el dictado de laconciliación obligatoria por parte de la Secretaría de Trabajo de la Provincia,que aún está en vigencia.

Choferes paranaenses afirmaban tener un retraso salarial delorden de los 30.000 pesos, que se normalizaría cuando la Nación gire los fondoscorrespondientes a los subsidios del mes.

Los subsidios que aporta el gobierno provincial debendestinarse a cancelar el 50% de los haberes; mientras que el resto se afrontacon los subsidios nacionales. Habitualmente la Provincia transfiere depósitos aprincipio de mes, y la Nación en la segunda quincena.

Fuente: Uno Entre Ríos

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: