
La vicepresidenta Cristina Fernández volvió a hablar enpúblico tras sus declaraciones posteriores al fallo en su contra por la CausaVialidad, que la condenó a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua paraejercer cargos públicos.
La funcionaria encabezó un acto realizado en elpolideportivo Diego Armando Maradona de Avellaneda, donde se refirió a susdichos sobre desistir de cualquier candidatura de cara a las Elecciones 2023, yaclaró: “Hablaban de Cristina Kirchner y su renunciamiento y después de autoexclusión.El único renunciamiento fue el de Evita y tampoco hablé de autoexclusión. Acáhay proscripción”.
Y agregó: “Lo que dije ese día, después del fallo, fuemeditado. No soy una loca. Ni renunciamiento, ni autoexclusión, proscripción”.
Estas palabras motivaron a la militancia que se encontrabafuera del predio y comenzaron a cantar: “Cristina Presidenta”. Sinembargo, la ex mandataria aclaró que no se refería a eso, reafirmando supostura de mantenerse fuera de los comicios del año próximo.
A su vez, convocó a movilizarse el próximo 24 de marzo bajola consigna “Argentina y democracia sin mafias”, casualmente, unafecha cercana a la que el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, deberádecidir si desdoblará los comicios con nación o no.
Lo que está ocurriendo con Cristina Fernández, tiene ciertasimilitud a lo que sucede en la provincia con Sergio Urribarri, quien fuecondenado a ocho años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargospúblicos por delitos contra la administración pública cometidos durante sugestión, entre 2007 y 2015.
Al igual que CFK, el dos veces gobernador de Entre Ríostambién aseguró que no va a formar parte de ninguna lista en el actoeleccionario que se llevará a cabo en el 2023.
No obstante, desde su regreso al país, tras renunciar a sucargo como embajador de Argentina Ante Israel y Chipre, Urribarri vienerecorriendo las distintas localidades entrerrianas, reuniéndose con lamilitancia y reclamándoles a los candidatos del PJ que hagan lo mismo.
Los primeros actos del ex diplomático fueron con apenas unpuñado de seguidores, mientras que los últimos encuentros, el número depresentes fue aumentando cada vez más, e incluso, estuvo acompañado pordirigentes y precandidatos del justicialismo.
Por ahora, ni Cristina ni Urribarri anunciaron oficialmenteque darán marcha atrás con respecto a no postularse para ningún cargo, locierto es que, aún fuera de la carrera de cara a las elecciones, siguen siendode los nombres que más convocatoria logran dentro del peronismo, a nivelnacional y provincial, respectivamente.