
El concejal Diego Iván Zapata (Juntos por el Cambio, Rosario del Tala) se sentará el próximo lunes 31 de julio en elbanquillo de los acusados ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones deConcepción del Uruguay, que lo juzgará por abuso sexual a menores. Será ante untribunal unipersonal, presidido por el juez Mariano Martínez.
Zapata fue denunciado por el papáde un menor -la causa penal acumula dos denuncias por abuso: una víctima tiene15, el otro 17 años- y a pedido de la fiscal Emilce Reynoso, de la Unidad Fiscalde Rosario del Tala, el 23 de julio la jueza de Garantías Silvina Cabrera dictóla preventiva por 90 días como forma de frustrar el entorpecimiento de lainvestigación que recién estaba en sus comienzos.
Los primeros 30 días los cumplióen la Jefatura de Policía de Tala; los restantes 60 días, en la Unidad Penal deConcepción del Uruguay. José Ostolaza, defensor delconcejal, apeló la medida, que fue confirmada el 2 de agosto último por elcamarista Fernando Martínez Uncal, vocal del Tribunal de Juicios y Apelacionesde Concepción del Uruguay. Disconforme con esa resolución,la defensa apeló ante la Cámara de Casación Penal de Concordia, que rechazó elplanteo y confirmó lo resuelto por los dos tribunales inferiores.
En su voto, la vocal María delLuján Giorgio desaconsejó otorgarle el beneficio del arresto domiciliario, porcuanto, aseguró, “ya fueron evaluados el alto grado de probabilidad deintervención del enjuiciado en la causa en cada uno de los varios hechos queactualmente lo indican como sujeto activo de la figura legal en ciernes,evaluando el elevado monto de la pena en expectativa que impediría lacondenación condicional -como un elemento más y no exclusivo fundamento- y laexistencia de los riesgos procesales de entorpecimiento del proceso, conandamiaje en las referencias fácticas aludidas -amenazas, persuasión,divulgación de la intimidad, posición social, acotadas dimensiones de lalocalidad, desproporción respecto a las edades de los adolescentes desaconsejansu instrumentación. De tal manera, conceder en estas instancias el beneficiopropiciado, sería desatender la cobertura también constitucional a las víctimascuyas situaciones coyunturales están siendo aún investigadas”.
Zapata, además, de concejal deJuntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Rosario del Tala, esenfermero en el Hospital San Roque, de esa ciudad, y también coordinador de lacarrera de Enfermería en la Escuela Superior José Ossola. Fue licenciado sindieta del Concejo, y suspendido por Salud y Educación, respectivamente, en loscargos que ocupaba, e integra, además, el consejodirectivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tala.
En la discusión en Casación de lacausa, Luciana Cometti, integrante del Ministerio Público Pupilar, relatópormenores de la causa y refirió de qué modo Zapata hostigaba a los menorespara que mantuvieran relaciones sexuales no consentidas con él.
“Lo amenazaba que si no estaban con él, lo iba a delatar por la red social Instagram”
Una de las víctimas contó en Cámara Gesell que elconcejal de Juntos “lo amenazaba que si no estaban con él, lo iba a delatar porla red social Instagram”, y contó, también, que “todos los damnificados recibieron el hostigamiento de Zapata para los encuentrossexuales”.
El último 20 de octubre la juezade Garantías de Rosario del Tala dio acogida favorable al planteo y decidiómantener al concejal Zapata con prisión preventiva en la Unidad Penal deConcepción del Uruguay, por 60 días, período que venció este martes 20 dediciembre.
La defensa del edil apeló esadecisión ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay,que con la firma del juez de juicio Fernando Martínez Uncal confirmó estasemana la prisión preventiva del concejal. Pero el concejal recurrió ante laCámara de Casación Penal de Concordia, que decidió otorgarle domiciliaria.
La medida deberá aguardar paramaterializarse a que se disponga de tobillera electrónica.
Con información de Entre Ríos Ahora.