-->
El ex director de Aduanas estuvo en América TV. Hizo un análisis del programa económico el gobierno nacional y dijo que tendrá consecuencias. También se mostró con otros dirigentes del PJ de Gualeguaychú.
El resultado primario acumulado del Estadio a diciembre de 2024 fue superavitario en $27 mil millones. Incluyendo el pago de intereses de deuda que llega a $72 mil millones, el resultado financiero fue deficitario en casi $45 mil millones.
Según un informe del Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) en la provincia hubo un predominio de los depósitos y préstamos al sector privado por sobre el sector público. Lo mismo sucedió a nivel nacional. Los resultados del estudio.
El Plan Motosierra 2.0 avanza. Los vehículos podrán inscribirse digitalmente en concesionarias de otras provincias, evitando el Registro Automotor. INFORME DIGITAL consultó a ATER sobre los alcances de la medida en la Provincia.
Michel denunció que el Ejecutivo cobró en el 2024 impuestos sin respaldo legal. El Senado deberá aprobar la reforma del Código Fiscal para enmarcarlo en la Ley. El Fiscal de Estado estudia el dictamen enviado por la Cámara Alta.
Es a raíz del fondo especial sobre el impuesto inmobiliario y automotor. El mismo venció el 31 de diciembre de 2023 pero se cobró todo el 2024 sin que la legislatura prorrogue su vigencia. Michel afirma que habrá judicialización.
Se trata del cordobés Llaryora y del santafesino Pullaro. El planteo es por la baja de las retenciones. No obstante no quieren por el momento confrontar con Milei en un año de elecciones.
En 2023, último año del kirchnerismo, Kicillof había recibido el 42% del total. Pero en 2024 bajó a 25%. Y hay provincias donde la poda llegó al 96 y 98%.
Se anunció la extensión del plan presupuestario de la gestión peronista. Será la segunda vez consecutiva. Tendrá un margen de discrecionalidad de $20 billones, una previsión de ingresos de $115.2 billones y una inflación proyectada del 18%