Lunes, 22 de enero de 2024   |   Política

También en el Senado Nacional

Villarruel despidió a tres empleados de la Cámara Alta por inasistencia y desactivó una planta permanente. Hechos similares suceden en el cuerpo legislativo de Entre Ríos con la revocación de cargos.

También en el Senado Nacional

Las nuevas gestiones queasumieron sus cargos el pasado diciembre, tanto a nivel nacional, encabezadapor el presidente Javier Milei, como en la provincia de Entre Ríos, con elgobernador Rogelio Frgerio, buscan diferenciarse de sus antecesores.

Lo que dice el archivo

Una de las medidas que tomó elflamante gobierno entrerriano al respecto fue revisar los nombramientos en lalegislatura, poniéndose al frente de la tarea, en lo que respecta a los empleadosde la Cámara de Senadores, la vicegobrenadora y presidenta del cuerpo, AliciaAluani.

En esta misma línea está actuando la vicepresidenta y titular de la Cámara Alta anivel nacional, Victoria Villarruel, quien despidió a tres agentes del Senadopor ausentarse sin justificación.

Alicia Aluani, vicegobernadora de Entre Ríos.

Las resoluciones fechadas el 12de enero llevaron la firma de la secretaria administrativa, María Laura Izzo,quien también actuó de igual manera ante un caso una planta permanenteformalizada el 25 de octubre pasado, a tres días de la primera vueltaelectoral.

En las dos primeras resolucionesse habla de trabajadores con 21 y 16 inasistencias injustificadas,respectivamente, según lo que informó el Departamento de Control y Asistencia,y en ambos casos se corroboraron 10 ausencias de manera discontinua sin causajustificada en 12 meses. En cambio, para el tercer agente se comprobaron más decinco inasistencias seguidas, lo que equivale a la posibilidad de cesantía.

Existe cuarta resolución deIzzo que se refiere a los agentes transitorios que se van del Senado cuandofinaliza el mandato del correspondiente legislador. Sin embargo, una personaque trabajó con el hasta el 10 de diciembre, legislador y anteriormente gobernador de Misiones, Maurice Closs, obtuvo la planta permanenteel 25 de octubre pasado, a tres días de las elecciones generales. Por nocumplir con la ley 24.600 (personal legislativo), quedó afuera.

En Entre Ríos también hay casospara enumerar gracias a la evaluación que la vicegobernadora Aluani estállevando adelante de cada legajo,con el objetivo de determinar si existieron irregularidades.

Se supo recientemente quealgunos de los nombres que estaban bajo la lupa renunciaron a sus cargos comoempleados de la legislatura, tal es el caso del actual senador por el Departamento Victoria, Víctor Sanzberro; o el ex intendente de Federal, Gerardo Chapino, quienes, cabe la aclaración,nunca cobraron sueldos de la Cámara Alta porque desempeñabanotras funcionespúblicas.

Ex senador, Juan Carlos Kloss.

En la polémica hay otrosprotagonistas que, a diferencia de Sanzberro y Chapino, todavía no informaronpúblicamente que hayan dimitido de sus puestos, como el ex senador y exintendente de Hasenkamp, Juan Carlos Kloss; la ex concejal concordiense, LíaSolís; y el ex secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari, quecontinuarían percibiendo sus salarios como empleados del cuerpo.

Cabedestacar que en EntreRíos esto no solo está sucediendo en el Senado, ya que, en Diputados, el presidentede la Cámara, Gustavo Hein, comenzó su gestión con un decreto que revocó y anuló designacionesy nombramientos.

Entre los que obtuvieron mayortrascendencia y generaron mucho revuelo se encuentra el de Joaquín Bahl, hijo del ex intendente de Paraná, Adán Bahl, que fue corridode sus funciones en la Cámara Baja.

Joaquín Bahl.

Esto motivó al joven a presentar un recurso de amparoante la justicia contra Hein pidiendoque se lo reincorpore, argumentando que es víctima de una “persecuciónpolítica”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: