Jueves, 3 de junio de 2021   |   Política

Suspenden las elecciones en el Colegio

Los comicios en el CAER, previstos para este viernes 11 de junio, fueron postergados hasta que estén dadas las condiciones sanitarias en la provincia.

Suspenden las elecciones en el Colegio

El Ministerio de Gobierno y Justicia resolvió suspender las elecciones en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) hasta tanto estén dadas las condiciones sanitarias en toda la provincia. La decisión se tomó luego de analizar la consideración del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria (COES) de no recomendar larealización del acto eleccionario previsto para el viernes 11 de junio en laslocalidades con mayor riesgo epidemiológico.

Esta decisión ya se ha adoptado anteriormente, con medidas de suspensión de actos eleccionarios de otras Instituciones, en función de preservar la salud pública

A través de la Resolución N°292, el Ministerio de Gobierno y Justiciacomunicó al Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, al Tribunal Electoral y a losapoderados de ambas listas que disputan la conducción de la entidad, ladecisión del Gobierno de Entre Ríos de suspender el acto electoral fijado parael viernes 11 de junio, hasta tanto estén dadas las condiciones sanitarias pararealizarlo.

En los considerandos de la Resolución firmada por la ministra RosarioRomero, se cita la comunicación oficial del Consejo Directivo del Colegio de laAbogacía donde se informa la fecha de elecciones para la renovación deautoridades a realizarse en la sede de cada sección y la respuesta del Comitéde Organización de Emergencia de Salud (COES) al protocolo sanitario para laejecución del acto eleccionario, presentado por la mencionada institución.

Además, se tuvo en cuenta el actual contexto con varias localidades clasificadas como de Alto Riesgo Epidemiológico Sanitario, como Concordia, Gualeguaychú y Gualeguay, entre otras, lo cual amerita posponer la actividad programada hasta que la situación epidemiológica mejore.  

Respecto a este protocolo, el COES provincial consideró que “si biense han observado los lineamientos generales para realizar la actividad en elmarco del cuidado y la prevención de la transmisión del COVID 19, el mismo noresulta aplicable en algunas localidades, sobre todo en la ciudad de Paraná(calificada en Alarma Epidemiológica), debido a que la cantidad de matriculadosen condiciones de votar implica un riesgo de aglomeración de personas ycompromete el cumplimiento del mismo”.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: