Sábado, 5 de noviembre de 2022   |   Política

Siguen los coletazos por la visita de Morales

El presidente de la UCR Paraná Ramiro Pereira cuestionó la agenda del gobernador de Jujuy en Entre Ríos. Su vice Adriana Hasenauer salió al cruce. Agradeció y celebró el respaldo de Morales a Galimberti.

Siguen los coletazos por la visita de Morales

La internade que atraviesa Juntos por el Cambio a nivel nacional también se replica en laprovincia de Entre Ríos.

No soloentre dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, como Lucía Variscoy Ayelén Acosta, sino que ahora también aparecieron marcadas diferencias dentrodel centenario partido, y esto fue a raíz de la visita de Gerardo Morales.

Lo que dice el archivo

Elpresidente de la UCR a nivel nacional estuvo primero en Paraná y luego enConcordia, respaldando la candidatura a gobernador de Pedro Gelimberti.

Esto motivólas críticas del presidente del Comité provincial Ricardo Labarba, a las que sesumó la máxima autoridad de la UCR Paraná, Ramiro Pereira.

Elpresidente del Comité capital expresó: “Siempre es grata la presencia delprogresista gobernador de Jujuy, pero tal como le expresé al propio Morales eldía de ayer, en lugar de un acto restringido a una fracción interna, hubierasido esta la ocasión para juntar a todo el Radicalismo y mostrar su unidadpolítica sustancial”.

Posteriormenteseñaló: “El diputado nacional Pedro Galimberti dio a entender que la visita deMorales la hará en su carácter de presidente del partido y que por eso pasaránpor el Comité de la UCR en Paraná”.

Lo que dice el archivo

Ydiferenció: “El ex presidente del Comité Provincial parece confundir elsignificado de Comité como lugar físico, es decir, la casa de calle San Martín,con el órgano que corporiza el partido, por ello debe aclarar que no huboninguna comunicación institucional al Comité de la Capital de la UCR de Paranáque yo presido, limitándose entonces la presencia de Morales a realizaractividades con algunos sectores internos de la vida partidaria”.

“Debieranllamarse a las cosas por su nombre, sin confundir la parte, o sea el sectorinterno, con el todo, que es el Partido”, concluyó.

Pero lapolémica dentro del radicalismo debido al arribo del precandidato a presidentetuvo un capítulo más, cuando AdrianaHasenauer, vicepresidente del Comité Capital, salió a respaldar la agenda deMorales, agradeciendo su visita y celebrando que respalde candidaturasradicales que encabezan fórmulas para la gobernación de Entre Ríos.

Lo que dice el archivo

“Somosun partido político de las mayorías, estamos preparados para gobernar yconducir el proceso electivo en Juntos por el Cambio, somos columna vertebralen los últimos tiempos que generó ganar la presidencia de la nación, variasprovincias y muchas intendencias, a lo largo y ancho del país”, comenzódiciendo la dirigente.

Y sentenció:”Lamento algunas expresiones que lejos están del sentir de los afiliadosque nos votaron para hacer radicalismo y desempeñar con generosidad, humildad, sin soberbia, con más empatía, laactividad política en Paraná de cara a lo que se viene y la sociedadreclama”.

Lo que dice el archivo

“En vezde estar preocupados por lo que hace Gerardo Morales, deberían estar ocupadosen hacer oposición en Paraná como radicales y no atender la agenda de otropartido político que lleva su candidato en Juntos por el Cambio”, añadió.

Paraconcluir, apuntó: “El afiliado radical y la ciudadanía en general, esperade los dirigentes, un norte, propuesta de gobierno, soluciones a la inflación,seguridad, educación, trabajo, certidumbre, como políticas públicas, que estegobierno nacional y popular nada contempla en su agenda, atendiendo causasjudiciales y cuestiones personales que nada tiene que ver con el día a día delos paranaenses y entrerrianos”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: