
El nombre del senador del Frente de Todos, Edgardo Kueider, sonó con fuerza en los medios de todo el país al negarse a firmar el dictamen para el Presupuesto 2023, debido a la exclusión de Entre Ríos de la tarifa eléctrica diferencial que si fue otorgada al Norte Grande.
Además, reveló que trabaja junto al gobernador GustavoBordet y un equipo de especialistas en la elaboración de un proyecto de ley queubique a las provincias generadoras de energía entre las beneficiadas.
Ahora el legislador volvió a hacer ruido con una propuesta que, según anunció, presentará dentro de dos semanas.
Durante su participación en el Tercer Congreso Industrialorganizado por Industriales Pymes Argentinos, Kueider cuestionó la falta deprevisibilidad que generan los cambios de gestión para avanzar en políticas delargo plazo destinadas al sector, por lo que anticipó que su intención esreformar la Constitución Nacional.
“Vamos a presentar dentro de 15 días el proyecto que declarala necesidad de la reforma”, sostuvo, al tiempo que brindó detalles de lasmodificaciones que planea incluir en su iniciativa, las cuales afectan los periodosdel Poder Ejecutivo y del Legislativo.
“El proyecto establece que los mandatos sean de cinco años;que no haya reelección; que senadores y diputados tengan cinco años de mandato(o sea, calzados con el presidente); y, por lo tanto, eliminamos las eleccionesintermedias”, explicó.
Y añadió: “Nosotros tenemos una visión cortoplacista porqueestamos pensando permanentemente en las elecciones. La política piensa mucho enlas elecciones”.
Para profundizar, indicó: “El que gana tiene tiempo para gobernarde arranque, pero después se encuentra con problemas que vienen de arrastre, ycuando empieza a encauzar los problemas del que se fue, se encuentra con que yatiene elecciones intermedias, que son importantes porque definen las mayorías yminorías, entonces se aboca a las elecciones”.
En este marco, el senador sostuvo: “Las medidas de largoplazo son difíciles de tomar, y a veces requieren un costo político, , por lotanto, los recursos del Estado es preferible llevarlos a medidas cortoplacistasque tengan un resultado más rápido”.
“Vamos a trabajar en una instancia de consenso con algunoslegisladores, pero creo que es oportuno debatir este tipo de medidas”,concluyó.
Así, Kueider instaló nuevamente el debate que abrió díasatrás el ministro Eduardo “Wado” De Pedro, quien había propuestorevisar las elecciones que se realizan cada dos años para renovar la mitad dela Cámara de Diputados y un tercio del Senado.