-->
Se concretó una nueva reunión paritaria entre el Ejecutivo y los representantes de los trabajadores de la educación. La propuesta se elevó al 18%. Ambos gremios llamaron a asambleas y el viernes decidirán.
El gobierno convocó a una reunión donde participaron todos los espacios políticos. El objetivo fue consensuar una reforma que incluye la boleta única de papel, cambios en la estructura electoral y financiamiento de partidos y campañas.
Una consultora realizó un relevamiento sobre cómo se lo observa al Presidente en las diferentes provincias. En 11 mejoró su imagen y en las otras 13 empeoró.
Son Carlos Pimentel, Marcelo Morales y Alejandro Cis. En la causa por presunta asociación ilícita, la jueza trabó embargos: un millón de dólares al primero y 100 mil a los otros dos. u$ 30 millones es el embargo a cada hermano Tórtul.
El senador por Entre Ríos adelantó que hay varios puntos del proyecto que se tratarán en comisión que quiere discutir. "No voy a votar a libro cerrado", advirtió.
El Ejecutivo entrerriano mantuvo una reunión paritaria con los estatales. Este martes por la mañana es el turno de los trabajadores de la educación. Los gremios esperan una oferta superadora a la del último encuentro.
La CGT convocó a lo que denominó un "parazo" para el jueves próximos. En la provincia ya habían asegurado su respaldo SADOP, AMET y UDA. De los docentes solo quedaba AGMER que confirmó su adhesión.
La Consultora CB reveló su tradicional consulta sobre mandatarios provinciales. El relevamiento, que mide imagen positiva y negativa de los protagonistas, se realizó del 1 al 4 de mayo.
El Ejecutivo entrerriano citó a los representantes de ATE y UPCN para el lunes a las 11. En su último encuentro el gobierno ofreció un aumento del 8% en dos tramos tras lo cual acordaron una nueva audiencia de negociación.