-->
El ministerio de Salud reportó que este viernes se registraron en la provincia seis fallecimientos por coronavirus y así Entre Ríos llega a los 159 decesos por la pandemia. Siguen sin conocerse las condiciones previas de los pacientes.
La mayoría de los casos se registraron en el departamento Paraná y Gualeguaychú. La provincia ya registra 9054 casos desde el inicio de la pandemia.
Se trata del programa Previaje en el que se pueden cargar los gastos en turismo realizados hasta el 31 de diciembre de este año en destinos locales. De esta forma, se obtiene un reintegro que puede ser usado el año que viene. Detalles.
Un "semáforo" indicará la situación de la pandemia en cada provincia. En las menos afectadas se volverá de a poco a las aulas, en las intermedias sólo regresarán algunas escuelas y en las más golpeadas no habrá retorno todavía.
La cartera sanitaria informó que la mayoría de los contagios se detectaron en el departamento Paraná. Allí detectaron 89 enfermos y 81 se concentran en la capital.
Siete localidades de la provincia fueron clasificadas en transmisión por conglomerados. Es la etapa previa a la transmisión comunitaria. Un viceintendente dio positivo. Entre Ríos sumó 127 casos este miércoles y pasó los 8.600.
El Consejo de Educación y el Ministerio de Salud de la provincia trabajan en una guía para el regreso a las aulas. Dependerá de la situación de cada ciudad y departamento y un nivel educativo tiene prioridad.
El secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra, dijo que gestionan para reactivar el servicio. También señaló que se trabaja en la vuelta del servicio ferroviario, los vuelos de cabotaje y los puertos.
En medio de la polémica por la saturación del sistema sanitario, la provincia avanza con flexibilización del aislamiento. Funcionario de Salud reconoció la difícil situación en la Costa del Paraná. En Gualeguay hubo polémicas por las camas.