Miércoles, 29 de junio de 2022   |   Política

Se inauguró la muestra sobre el genocidio armenio en Diputados

La exposición es titulada Genocidio armenio; imágenes para la memoria. Esta iniciativa fue impulsada por el Centro Armenio de la República Argentina y la Cámara Baja. Tendrá una duración de diez días.

Se inauguró la muestra sobre el genocidio armenio en Diputados

La muestra fotográfica, denominada El genocidio armenio;imágenes para la memoria, tuvo su inauguración en la Cá,ara de Diputados deEntre Ríos.

Lo que dice el archivo

Esta exposición, declarada de Interés de forma unánime porlos legisladores, se expone por primera vez en la provincia, a partir de lainiciativa conjunta entre la Cámara Baja y el Centro Armenio de la RepúblicaArgentina.

Se trata de 25 fotografías que dan cuenta de la barbariepadecida por el pueblo armenio en manos del Estado Turco Otomano, que provocóun millón y medio de víctimas.

Lo que dice el archivo

En este marcó, el presidente de la Cámara de Diputados,Angel Giano, mencionó la importancia de recibir la muestra, en tanto que, sobrelos hechos históricos, señaló: “Se trata de una lucha del pueblo armenioaún infructuosa, se cometieron crímenes de lesa humanidad, se violaron losderechos humanos, exterminaron a la mitad de lo que es hoy el pueblo armenio.Hay mucho para hacer con Memoria, Verdad y Justicia para acompañar a lacomunidad armenia”.

Angel Giano, presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

La actividad fue acompañada por el intendente de SanSalvador y senador mandato cumplido, Lucas Larrarte, quien se refirió a losantecedentes legislativos de la Ley Provincial 10.248 de autoría de laVicegobernadora Laura Stratta, que señala el 24 de abril como el “Día de laTolerancia y el Respeto de los Pueblos”.

“En Entre Ríos tenemos un fuerte compromiso con la verdad,la memoria y la defensa de los Derechos Humanos”, expresó.

Por su parte, el Cónsul Honorario de la República Armenia,Héctor Murad Yousoufian, agradeció a la Cámara de Diputados por su compromisocon la historia del pueblo armenio y destacó el trabajo conjunto con el CentroArmenio. “Trabajamos para seguir estrechando vínculos”, expresó

Mientras que el presidente del Centro Armenio en laRepública Argentina, Carlos Varty Manoukian, manifestó: “Esta exposición no essolo para visibilizar el genocidio armenio, sino que es también una claradeclaración de los entrerrianos hacia el mundo, una posición a favor de quehechos de esta naturaleza sean conocidos para evitar repeticiones”

La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 12 horas en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara Baja.

Estuvieron presentes en la inauguración de la muestra lasdiputadas Stefanía Cora, Carina Ramos y Ayelén Acosta, y el diputado LeonardoSilva. Además, participaron la secretaria de Cultura, Francisca D’Agostino,funcionarias, funcionarios provinciales y judiciales, de la Municipalidad deParaná, y público en general.

La muestra puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 12horas en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, y estaráabierta por diez días.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: