
El juicio oral y público contra el intendente de SantaElena, Domingo Daniel Rossi, estaba programado para realizarse el próximo lunes11 de marzo, sin embargo, estaría a punto de postergarse debido a las sucesivasrenuncias de dos abogados defensores.
Cabe recordar que pesa contra el ex vicegobernador unaacusación por presuntos sobreprecios en una obra de asfalto realizada en 2014,a raíz de una denuncia iniciada por el ex intendente santaelenense, Silvio Moreyra,quien a la vez, también es investigado por sobreprecio en 9 cuadras de asfalto,
Rossi iba a comparecer a principios de la próxima semanaante un tribunal compuesto por los jueces María Carolina Castagno, JuanFrancisco Malvasio y Alejandro Grippo, con los fiscales Santiago Alfieri yÁlvaro Piérola al frente de la acusación, imputado por los delitos de peculado,falsificación de documentos y violación de los deberes de funcionario públicopor supuestas irregularidades en 20 cuadras de pavimento ejecutadas en 2014, enla anterior gestión.

Daniel Rossi y Silvio Moreyra.
Si embargo, semanas atrás renunció a la defensa del titulardel municipio de Santa Elena, el abogado Carlos Guillermo Reggiardo, quedandocomo su representante legal el letrado Roberto Fabián Alsina, quien este juevestambién renunció a su función, según argumentó: “Por tener diferenciasirreconciliables en torno a las formas de ejercer esta defensa”.
En este marco, Rossi brindó una entrevista a FM Sol de SantaElena donde aseguró:“En Santa Elena no hubo coimas”, al tiempo que presentódocumentación que acredita que el mismo perito Beltrán Uranga, fallecido enabril de 2023, había reconocido que se ejecutaron cantidades muy superiores a lasdel pliego, a diferencia de Segui o Larroque, donde se ejecutó muy pordebajo de lo acordado en el primer caso y lo estipulado (20 cuadras) en elsegundo, en los tres casos las empresas hicieron probation y el único elevado ajuicio es Rossi, generando suspicacias.
Posteriormente, el intendente santaelenense explicó: “Laempresa Scech también realizo obras de 20 cuadras en La Paz, Feliciano yFederación, aunque nunca se auditaron, y en cada lugar saben que hubo subejecución y hoy están todas rotas, pero se negaron a investigar”.
Por ello, el funcionario municipal insistió en queMinisterio Público Fiscal tiene una cuestión personal con la causa, donde aunsin prueba, quieren juzgarlo.
Finalmente, detalló que su segundo defensor, Roberto Alsina,renuncio reconociendo que había asumido dos defensas para el abreviado, yagregó: “Ya estaba definido, pero por alguna razón se cayó, lo quedemuestra la jugada de Alfieri de simular un acuerdo y luego voltearlo a díasde la audiencia, perjudicando el derecho de defensa”.