Sábado, 1 de julio de 2023   |   Política

Romero reunió 20 sindicatos de Paraná

La precandidata a intendenta habló ante dirigentes y trabajadores en un acto organizado por las 62 Organizaciones Peronistas. Destacó la amplitud del peronismo y se refirió a igualdad, derechos y trabajo.

Romero reunió 20 sindicatos de Paraná

La precandidata a intendenta de Paraná, ysu compañero de fórmula, David Cáceres, encabezaron un acto ante la presenciade trabajadores y dirigentes de más de 20 sindicatos.

En el evento, que tuvo lugar en elcamping de Fatsa y fue organizado por las 62 Organizaciones Peronistas deParaná, estuvieron también concejales y diputados.

La actual ministra de Gobierno y Justiciade Entre Ríos habló de igualdad, derechos y trabajo, al tiempo que reafirmó laamplitud que presenta el peronismo.

Tras agradecer a la concurrencia, lafuncionaria señaló: “Somos expresiones del peronismo, del campo popular.Nuestro frente electoral no es solamente justicialista, es un frente en el queconfluyen otros partidos, movimientos sociales, expresiones de la comunidad.Somos una fuerza política que expresa alegría, con David y con los candidatos aconcejales, somos expresiones diversas, que defienden todos los derechos de lostrabajadores, las condiciones de trabajo, la salud, la calidad de vida”.

“En estos últimos 3 años y medio, elperonismo recuperó un millón de puestos de trabajo en nuestro país y la fórmulade Massa-Rossi tiene las condiciones, la fuerza y la capacidad para lograr lasmejores oportunidades para este país”, apuntó.

Posteriormente, subrayó: “Nosotrosdefendemos la igualdad, el trabajo, la justicia social, los derechosconquistados, esa es la base del peronismo, que incluyó a todos aquellossectores que durante años no tenían acceso a un salario digno, cantidad dehoras de trabajo razonable, no tenían sueldo anual complementario, a educación,recreación, todo eso significa el peronismo. Somos producto de esas historias,de Eva Perón, que trabajó por la igualdad de las mujeres; nosotros en laprovincia de Entre Ríos hemos logrado una de las leyes más importantes, que esla ley de paridad de género”.

“Abrazamos en esas luchas, nos nutrimosde las luchas del mundo del trabajo, de la producción, somos un proyectonacional que en la Argentina se ha venido planteando contra otros sectores quesiempre han mirado sus propios intereses por sobre los intereses del conjunto”,añadió.

Lo que dice el archivo

También reflexionó sobre la provincia yla ciudad, y dijo: “En Entre Ríos, somos un candidato a gobernador yvicegobernadora como Adán Bahl y Claudia Monjo que vienen de gestiones exitosasen su terruño y que han planteado diálogo con la comunidad. Somos tambiénBordet, que ha marcado una característica de diálogo con los distintos sectoresy tomó la decisión política de aumentar los recursos para pequeñas localidadesa través de la Ley de Comunas”.

“Y en Paraná, somos todos nosotrosque imaginamos que esta ciudad como ciudad capital tiene que seguirproyectándose como lo viene haciendo en estos últimos 4 años. Beto plantó unagestión de obras troncales y un modelo de orden de las cuentas de las finanzaspúblicas, en una Municipalidad que recibió en muy difíciles condiciones. Con elvoto de los concejales, compró 21 hectáreas en el parque industrial, que hoyalberga a 5.000 trabajadores, para proyectar un aumento de las industrias y eltrabajo, donde, además, se va a realizar parque fotovoltaico”, completó.

El encuentro fue una iniciativa de las 62 Organizaciones Peronistas de Paraná.

Más adelante, Romero invitó a lostrabajadores a pensar en un país con oportunidades para todos, y afirmó: “Másde la mitad de los puestos de trabajo recuperados son del sector privado y laotra mitad está compuesta por diversos segmentos, algunos del sector público yotros que tienen que ver con el monotributo de trabajadores autónomos.

“Entonces, eso es un tesoro para lasalida, y que tiene que ver con este proceso de salida que tiene Argentina dela mano de Vaca Muerta, el litio, la exportación de alimentos con valoragregado, de la mano de una proyección del país que se plante, que tienecapacidad para hacerlo, y estoy convencida de que tanto el compañero SergioMassa como Agustín Rossi, ellos tienen toda la capacidad, la fuerza y lasposibilidades de lograrlo si peleamos juntos estas elecciones y logramos eltriunfo”, remarcó.

Lo que dice el archivo

Para concluir, habló sobre la continuidadde la actual gestión y proyectos para su posible mandato, sobre los quemanifestó: “En Paraná planteamos la continuidad y tenemos ideas para solucionarel transporte público de pasajeros, recobrar la traza del tren a Oro Verde, sipodemos a Viale, porque ya en esta gestión se ha recuperado el tren hasta LaPicada.

“Profundizar las políticas dedesarrollo social, que incluye además vivienda digna, porque pensamos enmayores oportunidades para nuestros jóvenes, con un banco de tierras, porquealgunos llegan a un Procrear, otros llegan a una vivienda y a PB, peromuchísimos no llegan y viven en situación de precariedad. Pensamos en nuestraciudad, es una ciudad muy democrática, igualitaria y tiene que ser másdemocrática y más igualitaria”, finalizó.

Los sindicatos que estuvieron presentes:

Sindicato de Personal de Dragado yBalizamiento, Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina,Urgara, Sindicato de Pasteleros de Entre Ríos, Sindicato Soever, Sindicato deTrabajadores de Vialidad Nacional, Agrupación Uta, Sindicato de Gráficos deEntre Ríos, Suoyem, Sindicato de Personal de Dragado y Balizamiento, Sindicatode Trabajadores de la Alimentación de Nogoyá, Asociación Personal UniversidadNacional de Entre Ríos; Sindicato de Sanidad; Sindicato de Viajantes de EntreRíos; Sindicato de Pasteleros de Entre Ríos, Unión de Trabajadores de EntidadesDeportivas y Civiles de Entre Ríos, Sindicato de Trabajadores de Industria dela Carne; Secretario de Unión Ferroviaria; Asociación Personal de Uader;Sindicato de Choferes Oficiales; Sindicato de Supervisores Metalúrgicos;Sindicato de Comercio de Paraná; Sindicato de Ladrilleros; Sindicato deVigiladores; Sindicato de Trabajadores de Televisión; Unión Obrera de laConstrucción.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: