Viernes, 28 de junio de 2024   |   Política

Romero contradice a Bordet

El diputado votó en contra del Paquete Fiscal. Argumentó que perjudicaba a las provincias. La intendente de Paraná opinó lo contrario. ¿Qué dijeron?.

Romero contradice a Bordet

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó recientemente laLey Bases y el Paquete Fiscal que impulsó el presidente Javier Milei, normativaque no contó con el respaldo del legislador por Entre Ríos de Unión por laPatria, Gustavo Bordet. 

En el recinto, el dos veces titular del Ejecutivoentrerriano, brindó los argumentos por los cuales decidió votar de maneranegativa a ambos proyectos.

“He sido gobernador durante 8 años, y puedo aseverarpositivamente que sin las transferencias directas del gobierno nacional, esimposible llevar adelante planes de gobierno en las provincias”, comenzó sualocución.

Y especificó: “Transferencias directas, no transferenciasdiscrecionales, como peyorativamente se las denomina, y son transferenciasdirectas que muchas veces están solventadas por leyes que sancionó esteCongreso”.

Posteriormente, como ejemplo, enumeró: “La compensaciónde las cajas de jubilaciones para las provincias que no las han transferido, enmi provincia de Entre Ríos las regalías que generala represa de Salto Grande,el financiamiento de la obra pública o de los programas sociales, educativos yde salud, que vienen a sustituir la transferencia que se hizo de provincia a lanación en los años 90”.

Más tarde, insistió: “Es imposible que pueda funcionar yesta es la discusión federal que hay que dar, no de subir más impuestos a laclase trabajadora, sino reclamar desde las provincias lo que legítimamentecorresponde en materia de transferencias”.

“Por eso entiendo que hay que rechazar estas dos leyes, laLey Bases y la ley de paquete fiscal, porque claramente, como dije alprincipio, van a contribuir al deterioro social y económico de la población, almayor empobrecimiento, por eso mi voto, junto con el de mi bancada, va a sernegativo”, finalizó.

Así, el diputado del PJ ratificó en la votación lo que habíaanticipado previo a la sesión en la Cámara Baja, cuando sentenció: “No habráalivio fiscal a las provincias porque lo que recauden por la coparticipación deimpuesto a las ganancias lo van a perder por la reducción en la recaudación debienes personales. No solo es neutro, sino que puede ser un saldo negativo paralas provincias”. 

Por su parte, la intendente de Paraná, Rosario Romero, sepronunció sobre algunos puntos fundamentales del Paquete Fiscal, y su miradafue diametralmente opuesta a la de Bordet.

En diálogo con los medios, la funcionaria municipal recordó:“Cuando se quitó Ganancias, hubo una baja en esos ingresos.”

Y añadió: “Cuando Sergio Massa era ministro de Economíaplanteó la quita del impuesto a Ganancias y para un futuro se pensaba en unamedida para que el impuesto PAIS fuera a resarcir esa baja que tendríamosmunicipios, comunas y provincias, pero eso no ocurrió”

“Esta es una buena medida que a los municipios nos darámayores ingresos, si hay mayor recaudación, se coparticipa porque es unimpuesto coparticipable”, concluyó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: