
Entre Ríos Ahora es una organización que fue presentada como unausina de pensamiento y acción ciudadana, lanzada por el precandidato agobernador de Entre Rios de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, en el SalónLos Silos de San Benito.
Uno de los integrantes del equipo técnico del diputadonacional es el rector de la UAER, Luciano Filipuzzi, quien pasó deloficialismo a las filas de la coalición opositora.
Este cambio de vereda del funcionario de la casa de altosestudios, generó la reacción de referentes del peronismo.
Uno de los que cuestionó la decisión de Filipuzzi fue eldirigente sindical Hugo “Pingüino” Retamar, quien señaló: “Nohay margen para improvisar, dijo Rogelio en el lanzamiento de los equipostécnicos en Los silos. Muy fiel al estilo de su jefe político, Mauricio, nuncamenciona a los trabajadores. Sólo le falta decir que avala la Reforma Laboral,bastión preferido de Cambiemos, si ganara las elecciones”.
Posteriormente, dijo: “Entre Ríos necesita avanzar enmateria industrial y para ellos hacen falta trabajadores, y si hay que hacercambios en la legislación no será en los términos que quiere el Cambiemos,recortando los derechos de los trabajadores, sino ampliándolos”.
“Las reformas deben proteger y mejorar los derechoslaborales. Debemos actualizar los convenios colectivos, las categoríasprofesionales, incorporar la formación profesional, pero jamás flexibilizarhacia abajo”, concluyó.

Hugo ‘Pingüino’ Retamar, dirigente sindical.
Por su parte, el concejal justicialista de Concordia, JuanDomingo Gallo, emitió un comunicado donde critica fuertemente a Filipuzzi.
En el texto, el edil expresa: “Por estas horas se conoce lanoticia que el rector de la UADER Luciano Filipuzzi se vio tristemente afectadopor un efecto pendular que lo llevó de un lado a otro sin escalas, pasando dela defensa de la educación pública a asociarse con el macrista RogelioFrigerio, responsable principal de la paralización de obras en las sedesuniversitarias, el deterioro del sistema educativo y el menosprecio de losderechos de alumnos y docentes, principalmente en los sectores populares”.
“Con esta vuelta de alpargata, Filipuzzi se va delperonismo por la puerta más chica, la que usan los que dejan atrás losprincipios que antes defendieron (o simularon defender). No puede interpretarseotra cosa de esta decisión, habida cuenta que el modelo macrista que Frigerioproclama está a kilómetros de distancia de lo que representa el peronismo enmateria de igualdad de oportunidades, gratuidad de la educación, defensa de laeducación pública, generación de más y mejores herramientas de formación,acortamiento de la brecha digital, reinserción en el sistema educativo,construcción de escuelas y universidades y ampliación de derechos”.añadió.

Juan Domingo Gallo, concejal de Concordia.
Más adelante, manifestó: “Claramente Filipuzzi está enabsoluta libertad de tomar esta decisión, pero indudablemente se plantea unaenorme contradicción entre su trayectoria, su discurso y sus manifestacionespúblicas y la foto que hoy aparece en los portales políticos de laprovincia”.
“Nosotros, como militantes del peronismo y del camponacional y popular, tenemos la obligación de hacer notar este contraste entreel Filipuzzi de hace nada más que un par de meses y el Filipuzzi modo campañaque hoy se acerca al macrismo para encolumnarse en las filas de los queendeudaron al país, estafaron la esperanza de la gente y sumergieron a millonesde argentinos en una de las crisis más profundas de la historia” enfatizó.
“Filipuzzi se va del peronismo por la puerta más chica”, sentenció Gallo.
Para concluir, Gallo apuntó: “Por otra parte, le deseamosal rector de la UADER, al menos al momento de redactar esta nota todavía nohabía renunciado a su cargo, que le sea grato el transitar al lado de los quedesprecian a los que tienen que “caer en una escuela pública” y afirman queningún pobre termina la universidad”.
“Mientras tanto nosotros, los militantes peronistas que sítenemos en claro nuestros ideales y convicciones, seguiremos defendiendo a laeducación como el derecho más importante para el desarrollo igualitario y elcrecimiento del país”, cerró.