
La Cámara de Diputados de la Nación retoma este martes a las14.00 la sesión especial para continuar con el debate en particular de la Leyde Bases impulsada por el presidente Javier Milei, y aprobada en general elúltimo viernes.
Entre los puntos que se tratarán se encuentranlas facultades delegadas, deuda externa, Fondo de Garantía de Sustentabilidad yprivatizaciones de empresas públicas.
En relación con algunos de estos temas habló en conferenciade prensa el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien adelanto:”Nuestros legisladores no van a votar facultades delegadas que generen oque puedan generar impacto negativo en el futuro manejo de recursos que van anuestra provincia y nada que conspire contra la economía de los gobiernosprovinciales y el federalismo”.
Paritarias con gremios estatales y docentes
– “Hay que tomar en cuenta todos los ingresos del Estado porqueno podemos pagar lo que no tenemos; ya nos endeudamos en el primer mes, cuandoconvivieron el sueldo del mes más el aguinaldo y no podíamos pagar las doscosas con los recursos que nos habían dejado y tuvimos que pedir undescubierto, un adelanto”.
– “No podemos hacer eso todos los meses porque no tenemosespalda para ello, con lo cual, tampoco debemos comprometernos a pagar lo queno podemos”.
Herencia
– “Hallamos un gobierno sin plata, sin ahorros y conobligaciones perentorias, como la deuda de 20.000 millones de pesos con lasempresas contratistas del Estado en términos de obras públicas”.
– “Es imperioso ordenar ese tema para reencausar la obrapública y, en los próximos días, retomar un ritmo de ejecución de obras queademás tiene un impacto en el nivel de empleo de la provincia”.
Deuda en dólares de la Provincia
– “Nos endeudamos en aproximadamente 40 mil millones depesos y pedimos al gobierno nacional para acceder al mercado único libre decambios a fin de obtener los dólares, que son la moneda en la que hay que pagarnuestro endeudamiento”
– “Trabajamos en un esquema para transformar eseendeudamiento en pesos, para que sea menos oneroso para las arcas públicas y amás largo plazo”.
Transporte público de pasajeros
– “El transporte urbano de pasajeros se subsidia, al menos unaparte, en todos los lugares del mundo porque es un servicio con externalidadespositivas para la sociedad, pero el problema es que el gobierno nacional notransfirió ni un solo centavo en ningún concepto”.
– “En casi 60 días de gestión no recibimos ni un peso delgobierno nacional, ni en términos del subsidio al transporte”.
Privatización de empresas públicas
– “Gran parte del déficit público del gobierno nacional estávinculado a subsidios que pagan los contribuyentes para financiar un déficitenorme de muchas empresas públicas, pero no son todas iguales”
– “Las empresas que no sabemos en qué contribuyen al bienestar,pero si se llevan gran parte del difícil fiscal, no son una prioridad en uncontexto de dificultad económica”.
Autos oficiales
– “Registramos 565 autos oficiales, 139 fueron puestos a disposición: 45 están en buen estado y fueron a la Policía; y hay 94 de la administración pública en mal estado que están siendo reparados y serán donados a Juntas de Gobierno y Comunas. Hay 3 autos en guarda judicial, 28 que no conocemos el paradero, de esos creemos que hay 11 que fueron a remate o los desguazaron, 5 que pensamos encontrar en los próximos días y 12 que no encontramos por los cuales estamos motorizando la denuncia penal por presunta sustracción”.
– “Queremos que los autos se usen para tareas oficiales de la gestión, no para cuestiones particulares de funcionarios”.

Frigerio abordó varios temas.
Ciclo lectivo
– “Uno de los temas más importantes es cumplir con el inicio del ciclo lectivo, con los 190 días de clases”.
– “Tenemos la preocupación del estado de las escuelas, hay muchas tareas previas al inicio de clases como desinfección de escuelas, agua, cortar pasto, fumigar, arreglar baños, cocinas, filtraciones, aberturas, ventiladores. Hay muchas tareas previas al inicio de clases y es una responsabilidad del gobierno provincial. Convoco a toda la sociedad civil a trabajar juntos para que las escuelas estén en condiciones”.