
La vuelta de Enrique Cresto a la intendencia de Concordia,previa renuncia a su cargo como titular en el Ente Nacional De Obras HídricasDe Saneamiento (ENOHSA), ya es un hecho.
Esto marcará el final de la gestión de Alfredo Francolini alfrente del Ejecutivo concordiense, después de casi tres años, ya que asumió enel cargo a principios del 2020, cuando el precandidato a gobernadorde Entre Ríos por el Frente de Todos, a quien acompañó en la fórmula ganadoraen los comicios del 2019, pidió licencia para conducir el ENOHSA.
En este marco, Francolini regresará el lunes 3 de octubre,cuando se concrete la vuelta de Cresto, al lugar para el que fue elegido, lapresidencia del Concejo Deliberante de Concordia.
Al respecto, el hoy presidente municipal señaló: “No mesorprendió la vuelta de Enrique, porque sabíamos que en algún momento iba avolver, pero sí me sorprendió la rapidez con la que vuelve”.
En declaraciones realizadas a Tarea Fina sobre la fechadel traspaso de mando, indicó: “Si bien no fue consensuada, él solo metiene que avisar que vuelve”.
Francolini también habló de los rumores acerca de una supuesta disconformidad que habría en el entorno de Cresto sobreel rumbo de la gestión, y el panorama con el que se encontrará el saliente funcionario nacional en su regreso a la municipalidad.
Sobre esta cuestión, Francolini aseguró: “Yo tengo unaimpronta de consenso, de buscar acuerdos, y me reúno con todos, también con laoposición, y a lo mejor algunos tienen otra manera de trabajar y otraimpronta”.
Y agregó: “No me voy a guiar por lo que dicen loscolaboradores, a ellos a lo mejor no les gusta mi estilo de trabajo. Pero no loescuché a Enrique decir eso”.
Además, negó las versiones que anunciaban posibles cambiosen el gabinete tras la llegada de Cresto y dijo: “Cuando él fue convocado alENOHSA yo asumí con un gabinete que él formó, y así siguió”
“Este gabinete lo trajo Enrique y yo tuve que adaptarme aese gabinete”, concluyó.
Su candidatura para el 2023
Con tres años de gestión al frente de la municipalidad deConcordia, Francolini se lanzará, tal como lo anunció, a las próximaselecciones, pero esta vez, su nombre será el que encabece la boleta.
En este marco, dejó sentada su opinión sobre ciertos temasque se vienen manejando dentro del arco político provincial, como eldesdoblamiento de los comicios con respecto a nación, del cual se mostró encontra.
Además, habló en relación con la interna del PJ y sus posiblesadversarios, y manifestó: “Es positivo que haya otros candidatos, va a haberinternas porque siempre hubo diferencias en el peronismo local, pero tambiénsiempre hubo acuerdos y consensos”.
Para cerrar adelantó que definirá su compañera de fórmulacuando el gobernador establezca la fecha de las elecciones, y aclaró: “Quien meacompañe saldrá de los consensos, ahora quiero gobernar con gabinete propio”.