Martes, 4 de octubre de 2022   |   Política

¿Qué dijo Bordet sobre las PASO?

Desde un sector del oficialismo se planteó suspenderlas. La oposición se mostró en contra. Hasta el momento el gobernador no se había pronunciado al respecto. Ahora dejó su opinión.

¿Qué dijo Bordet sobre las PASO?

La suspensión de las PASO para los comicios del 2023 es untema que del cual se viene hablando el arco político nacional y provincialdesde hace meses.

Tal como anticipó INFORME DIGITAL en agosto, lainiciativa surgió desde un sector del oficialismo, el más cercano a CristinaFernández, cosechando apoyo de gobernadores y algunos legisladores deljusticialismo.

Al mismo tiempo, otros dirigentes del Frente de Todossostuvieron que el tema debía ser debatido y consensuado, pero que no era elmomento, mientras que desde la oposición veían la propuesta como una jugadapolítica por parte del espacio gobernante para no salir perjudicado en laselecciones.

En este marco, estaba faltando, a nivel provincial, laopinión del gobernador Gustavo Bordet, que finalmente llegó en declaraciones alprograma radial En el dos mil también, que se emite por FM De la Plaza.

Lo que dice el archivo

Allí, el mandatario señaló: “En el contexto en el que estála Argentina, que es muy particular, con una situación muy atípica, más queeliminarlas, hay que estudiar la suspensión, quizá, de un sistema electoralcomo el de las PASO”.

“También esto se había planteado para las eleccioneslegislativas del 2021, porque la suspensión de las primarias hace que no hayaque votar tantas veces en un tiempo donde se exige mayor capacidad de gestión”,añadió.

Lo que dice el archivo

La máxima autoridad del Ejecutivo entrerriano enfatizó en elhecho de que una medida de esta naturaleza tiene que ser ampliamenteconsensuado dentro espacio político propio y también con las fuerzas de laoposición.

“Existen muchos tipos de opiniones sobre el sistema deelección primaria. Algunos sostienen que está bien, que tiene algunas ventajas,como por ejemplo generar igualdad de condiciones para todos los participantesporque el voto es obligatorio”.

Aunque remarcó: “El esquema de PASO tiene como flancosdébiles algo que les escuché decir muchas veces a los dirigentes de laoposición, que genera un gran gasto porque implica gastos en la impresión deboletas y campañas publicitarias para cada lista que se presenta tanto en lasprimarias como luego en las generales”.

También remarcó que las primarias, tal como están ahora,genera problemas con el rol de los partidos políticos en la democracia, ya quedebilita las estructuras partidarias y las pone en un segundo plano.

“Más que eliminarlas hay que estudiar la suspensión de un sistema electoral como el de las PASO”, sustuvo Bordet.

“Estos argumentos serán parte de un debate que se estádando. No hay todavía una posición definida y clara en nuestro espacio políticoa nivel nacional. Hemos iniciado algún tipo de conversación entre legisladores,intendentes y quienes tenemos funciones de gobierno y expectativas electoralespara el año que viene”, reveló.

Y completó: “También lo haremos en su momento con laoposición. Trataremos de garantizar que haya calidad institucional y que quienresulte electo tenga la mayor legitimidad y representatividad. Todavía es untema que está en debate”.

Lo que dice el archivo

Para concluir, Bordet también habló sobre la posibilidad dedesdoblar las elecciones entre la provincia y la nación.

De llevar adelante los comicios en forma separada, sería conPASO en abril y generales en junio, y si se realizan de manera simultánea,habría primarias en agosto y generales en octubre.

Sin embargo, aún no dio definiciones sobre esta decisión,pero aseguró que hay un diálogo con la oposición al respecto, y avisó:“Decidiremos sobre estas dos fechas cuál es la más apropiada”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: