
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios,Marcelo Richard, junto al secretario de Transporte de la provincia, NéstorLandra, y el director de Transporte, Maximiliano Villa, recibieron arepresentantes estudiantiles de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), laUniversidad Nacional de Entre Ríos (UNER), y la Universidad Autónoma de EntreRíos (UADER), ante la problemática planteada en materia de frecuencias ydescuentos a estudiantes en las tarifas, dentro del territorio provincial.
“Quiero agradecer a los representantes de las distintasuniversidades por participar de esta instancia, ya que consideramos esencialabrir este canal de intercambio con el área estudiantil y poder escuchar yrecibir las demandas más importantes de primera mano”, destacó Richard.
En ese marco, el titular de la cartera de Planeamientoafirmó: “Es intención de este Ministerio, y sobre todo de la gestión delgobernador Gustavo Bordet, generar espacios de diálogo que permitan esteintercambio, donde se planteen las demandas, pero además se pueda exponer eltrabajo y las gestiones de gobierno ante cada sector”.
Lo que dice el archivo
“Tenemos las herramientas para trabajar y tratar de resolverlos inconvenientes desde la secretaria de Transporte, y para eso es muyimportante la identificación de los mismos en todo el territorio provincial. Elcompromiso de nuestro gobierno es concreto, y trabajamos para encontrarsoluciones, siempre dentro de las normas establecidas, convenios, acuerdos delsector, y de los recursos disponibles”, concluyó Richard.
Por su parte, el director de Transporte de la provincia,Maximiliano Villa, explicó: “Junto a los representantes de los estudiantesuniversitarios, analizamos la necesidad de aumentar las frecuencias y ver eltema de descuentos estudiantiles en la tarifa. Para ello se conformó una mesade diálogo, donde haremos un relevamiento de los estudiantes que utilizan elservicio público en la provincia para avanzar y trabajar en el tema”.

Funcionarios y estudiantes analizaron propuestas para el mejorar transporte de pasajeros.
Al respecto, el director de Transporte mencionó que en elaño 2009 se firmó un convenio con la Asociación de Empresarios de TransporteAutomotor de Pasajeros de la Provincia de Entre Ríos (A.E.T.A.); “Vamos atrabajar para que sea operativo”, afirmó.
Al cierre del encuentro, Villa destacó: “Junto al ministroRichard, y el secretario de Transporte, se busca tener los canales abiertos dediálogo y todos aquellos reclamos, y/o propuestas que puedan llegar a dar tantoestudiantes como el usuario del transporte público, obviamente sonbienvenidas”.
Por el claustro estudiantil participaron William JoelVernackt, Secretario de Bienestar Estudiantil. Rectorado (UADER); NicolásOlivera, Mesa Nacional JUP, Ex Secretario de Bienestar Estudiantil Facultad deCiencias de la Gestión (UADER); Sofía Juliana Citelli, ex Consejera Superior,miembro de Comisión Directiva Federación Universitaria de Entre Ríos. MesaNacional JUP, Facultad de Trabajo Social (UNER); Joaquín Leikam, SecretarioGeneral de la Federación de Universitaria Tecnológica UTN – Regional Paraná;Cecilia Grigolatto, Consejera Superior UNER; Mónica Sarubi, estudiante; y JuanIgnacio Scaravatti, Consejero Superior UNER.