
El intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, se refirió ala decisión de Gustavo Bordet de designar a Adán Bahl como su candidato agobernador, algo que cuestionó, puntualmente, por los tiempos.
Al respecto señaló: “Me sorprendió la definición delgobernador Bordet, a mi entender me causó sorpresa el adelantamiento a laoficialización de un candidato sobre otro. Pero tenemos la convicción departicipar, que va a ser para aportar a nuestra fuerza política de cara acompetir con los adversarios, y es porque estamos en veredas muy distintas, yfaltan definiciones macro que se deben dar en lo nacional”.
Y añadió: “Voy a estar, sea cual sea el resultado de lasPASO, para que el PJ sea la mejor opción para los entrerrianos, con Bahltomamos un café, charlamos y le dije que era apresurado oficializar uncandidato, pero vamos a seguir charlando como siempre”.
Posteriormente, respaldó la idea de realizar los comicios demanera simultánea con la nación, y dijo: “Me parece bien ir con la nacional,vamos a tener más tiempo, por eso termina siendo acertado ir de forma conjunta”
En cuanto a la interna, manifestó: “El gobernador Bordet mecomunicó la decisión de que sería Bahl el elegido, ha analizado la estrategiaque puede convenir al proyecto político, pero considero con contundencia quelas PASO son útiles para diversificar la propuesta de entusiasmar alelectorado, aunque hay que salvar las diferencias internas, pero hemosratificado la unidad y el concepto de PASO que he celebrado desde su origen, esun salto enorme en la vida democrática del país y ahí el pueblo define cuálesson las mejores alternativas, lo hace mas rico al debate, lo potencializa.
“Hay una madurez de los dirigentes del peronismo, silas PASO están tiene que ser para potenciar, y para hacerse eco de lacoherencia decidimos participar, voy a jugar el proceso interno”, opinó.
En declaraciones a Debate Abierto, el presidente del municipiogualeguaychuense acotó: “Después de la decisión de Bordet no pude hablarcon Enrique Cresto, tenemos pendiente una comunicación, él ha manifestado susintenciones de participar, eso es algo muy personal, pero uno respeta que tomela decisión”.
“Lo mío de ir a las PASO es una decisión tomada pero nodescarto nada, ratifico que el dialogo está, Bahl toma el desafío, y eso no vaa cambiar mi parecer que el esquema haya sido como me lo imaginaba, que lajuventud tome esa bandera es importante, desde hace como un año vengoentendiendo que es el momento de participar porque me considero útil, sientoque puedo aportar al conjunto, todos estamos hablando entre nosotros”,sostuvo ratificando sus ineciones de enfrentar al candidato elegido por el gobernador.
Sobre el apoyo a su candidatura, reveló: “Tengo unvínculo con muchos dirigentes del proyecto a escala nacional, eso pesa y es unalógica que respeto, hoy mi posicionamiento es por convicción, cuando dejoabierto un paréntesis es porque falta mucho diálogo y consensos a nivel BuenosAires”.
“Tengo conciencia de participar de un colectivo por eso hedefendido mi potencial candidatura con argumentos. Me comprometí con la gentepara encarar un proceso y ha sido por internas, tengo la decisión de participarpero no me considero en posición para clausurar todo. Con muchos dirigentes meune una relación de afecto, sería muy imprudente que me ponga en una posiciónque no dialogue”, remarcó.
Y agregó: “Lo primero es la unidad, tener una lista única otener tres no va en contra de eso, no voy a estar negociando lugares ni sacandolos pies del plato, soy una persona de palabra, es uno de los valores que máshe cultivado”.
Para concluir, manifestó: “Casi todo en la vida me hacostado mucho y a un dirigente del sur de la provincia no suelen serlesencillas, tengo excelente relación con la totalidad de los dirigentes deljusticialismo de la provincia, por lo que me siento en igualdad de condiciones,solo con el momento y entendimiento para asumir este compromiso, no voy asubestimar que es una situación difícil, pero lo hago porque me quierocomprometer con la sociedad”.