Martes, 18 de octubre de 2022   |   Interés general

Otra vez sin colectivos en todo el interior

Los gremios y empresas se reunieron en el Ministerio de Trabajo nacional pero no hubo acuerdo. La UTA convocó a un paro de 72 horas para la semana que viene. Sin más subsidios no hay aumento y sin aumento no habrá servicio.

Otra vez sin colectivos en todo el interior

El conflicto entre los choferes de la Unión TranviariosAutomotor (UTA) y los empresarios tuvo un nuevo capítulo, que lejos de resolverla situación profundizó el malestar de los trabajadores.

Luego de una reunión entre las partes, desarrollada en elMinisterio de Trabajo de la Nación, en la cual no hubo arreglo, desde la UTAanunciaron una nueva medida de fuerza a nivel nacional.

Lo que dice el archivo

Se trata de un paro de 72 horas programado para el 25, 26 y27 de octubre en todo el interior del país, que afectará a casi 9 millones de usuarios en las diferentes provincias.

El reclamo que plantea el gremio es la equiparación salarialde los trabajadores de las provincias con sus pares del Área Metropolitana deBuenos Aires (AMBA) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Lo que dice el archivo

A través de un comunicado, firmado por su secretariogeneral, Roberto Fernández, expresaron: “Estamos cansados de esta falta derespeto al Trabajador. Está claro que pretenden trabajadores de segunda, no lovamos a permitir. Por ello ratificamos el estado de alerta, e informamos sedispondrá un paro de actividades en el Transporte de Pasajeros del Interior delPaís por 72 horas, a realizarse durante los días 25, 26 y 27 de octubre delcorriente”.

El comunicado de UTA.

Y detallaron: “Asistimos al Ministerio de Trabajo de la Nación,sin acordar la pretendida igualdad salarial para los trabajadoresrepresentados. Nosotros vamos a defender nuestros salarios y las fuentes detrabajo. No queremos encontrarnos en medio de una disputa entre la Nación y lasProvincias”.

Lo que dice el archivo

Para concluir, el texto señala: “Siempre estaremosdispuestos al diálogo permanente, y pedimos la intervención de las autoridadescompetentes para evitar las medidas de fuerza gremial, pero sepan quelucharemos por los derechos de los trabajadores, y sin aumento no nos detendremos,no vamos a resignar nuestro salario. Sepan que tanto los usuarios como lostrabajadores somos rehenes de los gobiernos y los empresarios”.

Lo que dice el archivo

Por su parte, desde la de la Federación Argentina deTransportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) sostiene que la solución alconflicto es que se aumente el subsidio por parte del estadio nacional, paratraducir ese incremento en el salario de los choferes, de otra manera afirmanque será imposible cumplir con el requerimiento de los trabajadores.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: