El gobernador resaltó la reducción del déficit y el equilibrio financiero al abrir el 146° periodo legislativo. Apuntaló su gestión en la transparencia, en la eficiencia y cuestionó a las gestiones peronistas.
E
l gobernador Rogelio Frigerio inauguró el 146° priodo de sesiones ordinarias en la Legislatura entrerriana este sábado donde, en su discurso, hizo hincapié en su primer año de gestión, resaltando la reducción del déficit y el equilibrio financiero, subrayó la transparencia y la eficiencia al tiempo que cuestionó duramente a las gestiones peronistas que lo precedieron. Las repercusiones tras la alocución del mandatario entrerriano.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, ponderó como "muy claro y contundente" al mensaje de Frigerio en la apertura del periodo legislativo.
El mensaje del gobernador @frigeriorogelio en la apertura de sesiones ordinarias 2025 fue muy claro y contundente.
— Manuel Troncoso (@MTroncosoER) February 15, 2025
Rindió cuentas y fijo un norte basado en gobernar con sentido común, orden, diálogo y transparencia como ejes transversales a toda la gestión.#OrgulloyDesarrollo pic.twitter.com/ZHkQiBIrBW
"Rindió cuentas y fijo un norte basado en gobernar con sentido común, orden, diálogo y transparencia como ejes transversales a toda la gestión", destacó Troncoso.
Poe su parte, la diputada provincial, Gabriela Lena (JxER), calificó como "especialmente relevante", el contenido del discurso de Frigerio, donde destacó particularmente "el haber logrado alcanzar el equilibrio financiero en menos de un año".
Respecto del primer año de gestión, Lena considero que "fue durísimo, pero logramos sembrar las bases del cambio y con hechos concretos, demostramos que ese cambio de rumbo no solo es real, sino que llegó para quedarse.
Gabriela Lena.
"El equilibrio financiero alcanzado luego de tener un déficit de 110.000 millones de pesos en 2023, es decir que Frigerio lo pudo hacer en un año sin aumentar impuestos, prestando todos los servicios y sin endeudar a los entrerrianos", resaltó Lena, ratificada vicepresidenta 1ª de la Cámara de Diputados entrerriana, sobre los principales lineamiento del gobierno.
En tanto, los diputados nacionales del PJ no estuvieron presentes en el CPC. No obstante, a través de las redes, opinaron sobre el discurso del gobernador.
En ese marco, el exmandatario entrerriano Gustavo Bordet, dijo que "asistimos una vez más a un relato que ratifica la tendencia de este gobierno a mirar para otro lado. A no gobernar con la verdad".
Las promesas sin acciones que las respaldan son otra mentira más. Lo dijo el gobernador ante la Asamblea Legislativa. Nada más cierto. Asistimos una vez más a un relato que ratifica la tendencia de este gobierno a mirar para otro lado. A no gobernar con la verdad.
— Gustavo Bordet (@bordet) February 16, 2025
"Las promesas sin acciones que las respaldan son otra mentira más. Lo dijo el gobernador ante la Asamblea Legislativa. Nada más cierto", encabezó su posteo el actual diputado peronista.
Hoy, la moneda corriente es la descalificación y el desprecio hacia quienes expresan una posición critica a la gestión.
— Gustavo Bordet (@bordet) February 16, 2025
... y por qué @frigeriorogelio
— Blanca Osuna (@BlancaOsunaOK) February 16, 2025
no hizo referencia al Convenio con la multinacional PTP Warrant SA. en Puerto Ibicuy, justamente donde dice que cerca tiene su domicilio? Muy raro!!!#Transparencia https://t.co/HrBlKdXIBv
Sí estuvieron presentes los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio, acompañando la comitiva de funcionarios provinciales, intendentes y funcionarios del Poder Judicial, entre otros.
Acompañé al Gobernador @frigeriorogelio en el discurso de inicio del 146° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Entre Ríos.
— Atilio Benedetti (@atiliobenedetti) February 16, 2025
El gobernador presentó un mensaje claro y contundente, marcando su compromiso con el desarrollo de nuestra provincia. Habló sobre la… pic.twitter.com/pXhbTSnJ1M
El diputado radical Atilio Benedetti suscribió al discurso de Frigerio y destacó que fue "un mensaje claro y contundente, marcando su compromiso con el desarrollo de nuestra provincia".
Atilio Benedetti.
"Habló sobre la importancia de la austeridad, la transparencia y la profesionalización del Estado. Destacó logros como el equilibrio fiscal primario y el reordenamiento de la caja de jubilaciones provinciales, fundamentales para el futuro de Entre Ríos", resaltó Benedetti.
Los legisladores nacionales de Entre Ríos estamos acompañando al gobernador @frigeriorogelio en el acto de apertura del 146° Periodo de Sesiones Ordinarias.
— Marcela Antola (@MarcelaAntola) February 15, 2025
Trabajo en equipo y compromiso con la realidad que atraviesa nuestra provincia pic.twitter.com/WO4nBSolUV
"Trabajo en equipo y compromiso con la realidad que atraviesa nuestra provincia", publicó en sus redes la diputada Marcela Ántola, que acompañó la publicación con una foto con los seis legisladores nacionales entrerrianos de JxC.
"Muchas consignas y poco contenido"
Los diputados del bloque "Más para Entre Ríos" emitieron un comunicado tras el discurso del gobernador en la Asamblea Legislativa. En el mismo, lamentaron la postura asumida por el Frigerio en su alocución donde volvió a cuestionar duramente a las gestiones peronistas que lo precedieron.
Legisladores peronistas en la Asamblea Legislativa.
"Nos preocupa que, a más de un año de gestión, de poco le han servido las varias leyes de emergencia que promovió el gobierno provincial, y que esta oposición acompañó en la Legislatura, para que el gobierno pudiera poner en marcha su plan de acción", expresaron en conjunto los diputados peronistas.
Además, los diputados peronistas remarcaron "la casi inexistencia de obra pública, la falta de apoyo a las economías regionales y a los sectores más vulnerables de la población y un permanente discurso que solo busca en el pasado las razones de lo que hoy sucede, han sido una constante en estos 14 meses".
"Llegamos con la expectativa de escuchar del gobernador el planteamiento de una hoja de ruta para la provincia, pero con decepción advertimos que se reiteran argumentos conocidos porque es poco lo que este gobierno tiene para mostrar"
"Hubo muchas consignas y poco contenido", cuestionaron, y argumentaron que "ni siquiera se sabe a ciencia cierta cuántas escuelas se repararon en el marco de la emergencia edilicia, o cuantas rutas se están reparando o manteniendo en el marco de la emergencia vial, además de advertir que pese a la emergencia alimentaria son muchos las familias entrerrianas que la pasan mal".
"Este gobierno provincial apoya a rajatablas las políticas del presidente Milei y suscribe el recorte de fondos al que se somete a las provincias, esperando que ese alineamiento incondicional tenga alguna recompensa", reprocharon.
Dimos un primer gran paso; tal vez, el más difícil: el de orientarnos en el rumbo correcto. Y demostramos que ese cambio de rumbo no sólo es real, sino que llegó para quedarse. #AsambleaLegislativa #OrgulloyDesarrollo pic.twitter.com/gw36Ttn5y3
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) February 15, 2025
Oliva: "Las necesidades son de la ciudadanía, no de la política"
"Esperaba del gobernador un mensaje sin referencias permanentes a la “herencia recibida” y con frases de impacto mediático de dudosa legitimidad", expresó el senador Martín Oliva, que preside al bloque del PJ en la Cámara Alta, quien cuestionó el discurso del mandatario entrerriano.
Martín Oliva.
"Las necesidades son de la ciudadanía, no de la política", consideró el médico uruguayense, quien sostuvo que "estos no son momentos para polemizar", señaló que "nuestra mirada debe estar puesta en cómo atender las demandas de los entrerrianos en una provincia que necesita del esfuerzo de todos para ponerse en marcha", y sentenció que el gobierno debe tener como prioridad "asegurar el acceso efectivo a servicios de calidad, tanto educativos y de cuidado como la salud y la protección".
Escuchando atentamente al gobernador @frigeriorogelio en lo que refiere a los anuncios realizados para los Municipios como las obras de saneamiento de Residuos sólidos urbanos que comenzarán en nuestra ciudad y área metropolitana. pic.twitter.com/a9i12raDxl
— Rosario Romero (@rosarioromeroOK) February 15, 2025
Con equilibrio financiero, transparencia y un Estado eficiente, #EntreRíos avanza hacia un futuro ordenado y productivo. https://t.co/ExdR8aGRsN
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) February 15, 2025
Marcamos un punto de inflexión en la historia de nuestra provincia: empezamos el camino de la transformación digital hacia un gobierno más eficiente y cercano a la gente. https://t.co/5Jc77wVvvM
— Emanuel Gainza (@EmanuelGainza) February 15, 2025
En el día de hoy vimos dos formas de estafar a la ciudadanía:
— Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) February 16, 2025
Con una estafa con criptomonedas
Con un falso discurso fundacional de un gobernador cuya gestión sigue sin arrancar pic.twitter.com/ylLykBHQWa
Apertura 146° Período Legislativo
— Alicia Fregonese (@aliciafregonese) February 16, 2025
Acompañé la apertura de la Asamblea Legislativa, donde @rogeliofrigerio reafirmó el compromiso con la educación como pilar fundamental de la gestión.
Seguimos trabajando para que cada estudiante tenga las herramientas necesarias para su futuro. pic.twitter.com/tlvrRw9rlY
Gobernar no es hacer marketing.
— Mauro Diaz Chaves (@diaz_chaves) February 15, 2025
El gobernador Frigerio inauguró las sesiones legislativas con un discurso lleno de frases hechas y actuaciones para editar videos para redes sociales. Pero la realidad de los entrerrianos no se soluciona con slogans.