Domingo 16 de febrero de 2025
  |  
Política
Frigerio en la misma línea que Milei

Al inaugurar el 146° período de sesiones ordinarias resaltó la reducción del déficit provincial y el equilibrio financiero. También hizo hincapié en la transparencia y la eficiencia en su gestión. Asumió Boleas en Hacienda.

asamblea legislativa 2025
Frigerio destacó la reactivación de obras públicas paralizadas.

E

l gobernador Rogelio Frigerio inauguró el 146° periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. En su alocución, resaltó los resultados en materia de reducción del gasto, en sintonía con el gobierno nacional, subrayó la transparencia y la eficiencia como puntales en su gestión y realizó un fuerte cuestionamiento a las gestiones peronistas que lo precedieron. Asumió el ministro de Hacienda Fabián Boleas y Luciano Filipuzzi se suma en la Secretaría de Articulación Educativa.


Frigerio junto a Aluani y a Hein en la apertura del 146° periodo de sesiones ordinarias.

Frigerio encabezó la Asamblea Legislativa que se desarrolló este sábado en el CPC y en su discurso puntualizó las medidas en torno a la reducción del gasto: “Fue un año durísimo. Lentamente vamos a cosechar lo que sembramos”, expresó el gobernador, quien graficó que "sembramos mucho con muy poco y vamos a cosechar los frutos de ese trabajo. No creamos grietas, abrimos surcos porque en el surco nace la semilla”.


“Este cambio es real y vino para quedarse”, dijo Frigerio, que apuntó a la existencia de “nichos de corrupción” junto con “la nefasta tendencia de mirar para otro lado”.

En ese sentido, señaló situaciones encontradas al inicio de la gestión con relación al “despilfarro”, el uso del empleo público como botín, la falta de transparencia y actos de corrupción.

"Tolerancia cero para los vivos y los que abusan del poder. Rompimos con el ‘siempre se hizo así”, enfatizó el mandatario, quien destacó la eliminación de las pensiones vitalicias para gobernadores y vices, y anunció que se acelerará la jubilación de empleados públicos. 

El discurso de Frigerio.

“Todos los secretarios se van conmigo cuando termine nuestra gestión. El Estado no puede ser una guarida. Ser funcionario político no implica garantizarse de por vida un salario del Estado. El Estado ya no es un aguantadero”, sentenció Frigerio.

Boleas juró como ministro de Hacienda y Finanzas

Finalemente, el gobernador tomó juramento en el cargo de ministro de Hacienda y Finanzas a Fabián Boleas, quien encabezará la cartera que tras el fallecimiento de Julio Panceri aún no tenía reemplazante más allá de los interinatos de Troncoso y Brupbacher.

Frigerio tomó juramento a Boleas.

"Bienvenido, Fabián, gracias por aceptar el desafío y volver a tu provincia", lo recibió Frigerio a Boleas, el dirigente radical que se desempeño durante las últimas dos décadas como funcionario del gobierno de Corrientes.

Boleas: "Transformar el Estado en un Estado eficiente y que realmente cada peso que se gaste sirva para transformar la vida de los comprovincianos"

Frigerio dijo que la incorporación de Boleas "contribuye a consolidar los objetivos de esta gestión, promoviendo el equilibrio fiscal, el orden y la transparencia como pilares de esta transformación".

Por su parte, Boleas agradeció y valoró la labor de Panceri, al igual que la decisión el gobernador Frigerio de ofrecerle el cargo. "Me honra mucho esa situación. Soy entrerriano, nacido en Bovril, y para mí es un gusto como entrerriano poder sumarme a este equipo de gobierno del gobernador Frigerio", aseveró.

Referido a los lineamientos de su gestión, Boleas indicó que serán los que establezca Frigerio y resaltó que el desafío al que se enfrenta será "transformar el Estado en un Estado eficiente y que realmente cada peso que se gaste sirva para transformar la vida de los comprovincianos".

Filipuzzi al gobierno

Asimismo, Frigerio anunció la creación de un organismo para que “trabaje codo a codo” con el Consejo General de Educación, del cual estará a cargo Luciano Filipuzzi.

Luciano Filipuzzi junto a decanos de UADER en la Asamblea Legislativa.

“Decidí incorporar a Luciano Filipuzzi como Secretario de Articulación Educativa. Tiene una gestión probada, lideró un proceso de transformación impresionante en la UADER", resaltó el gobernador al referirse al Rector de la UADER y flamante funcionario, quien estuvo presente a otras autoridades académicas como el rector de la UNER, Andrés Sabella, y el titular de UTN Paraná, Alejandro Carrere, además de los decanos de la UADER Aníbal Sattler, Carlos Cuenca y Juan Pablo Filipuzzi.


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Legislatura
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa