Lunes 03 de febrero de 2025
  |  
Política
Docentes no tendrían que hacer más dedo

Frigerio hizo quitar el tope de kilómetros para compensar lo traslados. Así pondrían pagar sus pasajes, salvo que no usen el dinero ahora cobrarán extra para ello.

docente viaje dedo transporte
Los maestros y profesores no tendrían más necesidad de hacer dedo.

D

e acuerdo a una investigación que se dio a conocer hace poco más de un año, en el marco de una tesina de grado de la Universidad de Buenos Aires, llamada “Mujeres a Dedo” y elaborada por una Licenciada en Comunicación Social de Gualeguaychú, el 90% de las mujeres que se trasladan a dedo por las rutas de Entre Ríos, son trabajadoras de la educación.

Más allá de ese estudio, es un reclamo histórico el que los docentes que trabajan fundamentalmente en escuelas rurales vienen sosteniendo desde hace años, y tiene que ver con una correcta compensación por traslado.

Tomando nota de esto, el Ejecutivo entrerriano encabezado por Rogelio Frigerio, a través del Consejo General de Educación (CGE), anunció una medida por la cual se elimina del límite de kilómetros para la compensación de gastos de traslado de los docentes.

En este marco, mediante la resolución 0251, se insta a los trabajadores del organismo a actualizar sus datos personales en el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE), con el propósito de garantizar una correcta liquidación de dicho beneficio.

Cabe destacar que esta decisión traerá beneficios no solo a los docentes, sino que también abarca a personal auxiliar de educación que desempeñe tareas en el organismo central, las Direcciones Departamentales de Escuelas y los establecimientos educativos públicos o de gestión privada.

En consecuencia, los trabajadores ya no tendrían la necesidad de hacer dedo para arribar a los establecimientos, ya que contarían con la posibilidad de pagarse ellos mismo los pasajes, y en caso de encontrar otras alternativas para viajar, quedarse con el dinero extra.

Lo que dice el archivo

Desde el organismo notificaron que la actualización de datos deberá realizarse en un plazo de 30 días hábiles, siguiendo el instructivo de carga establecido por las resoluciones 3535/23 CGE y 3550/23 CGE.

Además, advirtieron que el incumplimiento de este trámite podría derivar en la suspensión del pago de los códigos 029 y 019, correspondiente con lo establecido en el decreto 2563/21 MGJ, artículo 2º, y el decreto 1161/10 MGJE.

En esta línea, los trabajadores que no completen la actualización de datos dentro del plazo estipulado verán interrumpido el pago de la compensación hasta tanto regularicen su situación.

Desde el CGE remarcan que es fundamental informar cualquier modificación en la situación de revista del personal, a fin de que sea tenida en cuenta al momento de la liquidación del beneficio. Con esta actualización, se busca mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión de los pagos correspondientes al traslado de los docentes, garantizando que el beneficio se ajuste a la realidad de cada trabajador durante el ciclo lectivo 2025.


 Más información en la nota titulada Calendario escolar 2025: cuándo empiezan las clases provincia por provincia, publicada en la sección Entre Ríos en los Medios Nacionales de INFORME DIGITAL.


 

Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Educación
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa