Jueves 30 de enero de 2025
  |  
Política
Rogel se anota para ser senador nacional

Es presidente del bloque de diputados provinciales de JxER. Ahora quiere ir a la Cámara Alta nacional. Siempre criticó a Milei y LLA por lo que la chance de una alianza será clave para saber se postula o no. 

rogel
.Fabián Rogel-

L

as Elecciones Legislativas que se llevarán a cabo en los próximos meses servirán para renovar a cinco de los nueve representantes que tiene Entre Ríos en la Cámara de Diputados, y a los tres que se encuentran en la Cámara de Senadores.  

En este marco, comenzaron a sonar hece meses algunos nombres dentro de Juntos por Entre Ríos para aspirar a una banca en el cuerpo legislativo, entre los que se encuentran jóvenes dirigentes que forman parte de lo que se denomina la “renovación” grupo en el que se incluyen el de Manuel Trocoso, Ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia; y Mauricio Colello, Secretario General de la Gobernación, aunque ninguno de los dos funcionarios se expresó hasta el momento sobre una posible candidatura.

Quien sí lo hizo fue el diputado nacional Atilio Benedetti, un histórico del radicalismo provincial que manifestó: "Puedo reunir algunas condiciones, aspiro a ser, pero nadie sabe a dónde va a ir el camalotal”.

En esta misma línea, posteriormente apareció la voz de otro nombre con mucha trayectoria dentro de la Unión Cívica Radical, y que hoy cumple un rol importante en la legislatura entrerriana, siendo presdente del bloque de diputados de JxER. Se trata de Fabián Rogel, que confirmó: “Quisiera ser el senador nacional que defienda los intereses de los entrerrianos”.

Posteriormente, apareció la voz de otro nombre con mucha trayectoria dentro de la Unión Cívica Radical, y que hoy cumple un rol importante en la legislatura entrerriana, siendo presidente del bloque de diputados de JxER. Se trata de Fabián Rogel, que confirmó

Mediante un mensaje en sus redes sociales, el ex diputado nacional, ex presidente del Bloque de convencionales constituyentes del radicalismo que reformó la Constitución de Entre Ríos y actual titular de la bancada oficialista en la Cámara Baja entrerriana, señaló: “Ha llegado el tiempo de que el radicalismo recupere la senaduría nacional para ponerla al servicio de los intereses de la provincia”.

Sobre sus intenciones de postularse, el legislador detalló: “Mis aspiraciones tienen una lógica que es haber defendido siempre los intereses colectivos de los entrerrianos aun cuando los poderes económicos concentrados no solo no defendían, sino que atentaban contra los intereses de nuestra provincia”.

Fabián Rogel.

Más adelante, reveló: “El gobernador Rogelio Frigerio tendrá mucho que ver con la decisión de mi postulación, puesto que es uno de los máximos defensores de los intereses de Entre Ríos”.

Y finalizó con un mensaje destacando la importancia del radicalismo en Entre Ríos: “Somos un partido con mucha historia y sobre todo en nuestra provincia, donde fuimos once veces gobierno. Por eso creo que la Senaduría nacional le corresponde esta vez al radicalismo si el pueblo está de acuerdo. Pero primero debemos poner de pie a la UCR y por eso, en esta renovación partidaria buscaremos que haya una conducción que esté a la altura de la circunstancia”.

Más allá de dejar en claro su deseo de llegar al Senado nacional, cabe aclarar que Rogel expresó en más de una oportunidad su desacuerdo con las medidas de presidente Javier Milei, por lo que una posible alianza entre Juntos por el Cambio, y La Libertad Avanza, posibilidad que va sumando respaldo en dirigentes de ambos espacios, sería determinante para que el legislador tome la decisión de ser candidato o no.

Rogel fue muy tajante cuando dejó en claro su postura acerca de que, ideológicamente, no tiene nada que ver ni con Milei, ni con La Libertad Avanza. Esto significa que, para que su nombre aparezca en la boleta, no debería haber alianzas entre las fuerzas, y tampoco podría esperarse que, de llegar al recinto, respalde la gestión del oficialismo nacional.

Si así sucede, cambiaría el mapa del senado, en lo que se refiere a la representación de la provincial, ya que uno de los tres actuales integrantes de la Cámara Alta nacional en nombre de Entre Ríos es Alfredo De Angeli, recientemente nombrado como presidente del bloque de PRO en el cuerpo legislativo, y quien impulsó la unidad de JXC u LLA para los comicios de medio término .







Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Elecciones2025
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa