Miércoles 22 de mayo de 2024
  |  
Política
Debuta la boleta única en Entre Ríos

Será en las elecciones de la Caja de Jubilaciones. Es el mismo sistema que impulsa la gestión de Frigerio. Tiene apoyó incluso en la oposición. La eliminación del papel significaría un ahorro cercano a los 10 millones de pesos.

BoletaUnica
La nueva modalidad tendrá su estreno en los comicios de la Caja de Jubilaciones.

L

a Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos celebrará el próximo 6 de junio los comicios en donde se designará a nuevo vocal de los pasivos.

Esta elección tendrá la particularidad de ser la primera que se realice en el ámbito provincial con boleta única, la cual fue establecida mediante consenso.

Este es un sistema cuya aplicación viene siendo impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, y está contemplada en su iniciativa de reforma integral del sistema político y electoral que, que no solo incluye a la boleta única de papel, sino que abarca cambios en la estructura electoral y financiamiento de partidos y campañas.

Esta propuesta recibió apoyó incluso de nombres importantes dentro del Partido Justicialista, de entre ríos, como el ex gobernador y actual diputado nacional, Gustavo Bordet; y la intendente de Paraná, Rosario Romero, entre otros.

 

En el caso de las elecciones en la Caja de Jubilaciones, serán tres listas que estarán compitiendo, según pudo corroborar INFORME DIGITAL, el ahorro en papel sería de unos 10 millones de pesos.

- Lista 1:Federación de Jubilados de Entre Ríos - Vallori, Claudia

- Lista 2:Círculo de Retirados y Pensionados de la Policía de Entre Ríos - Pérez, Carlos

- Lista 3:Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos y Asociación de Trabajadores del Estado - Esteve, Elba

Lo que dice el archivo


La boleta que se utilizará en las elecciones.

Las mesas habilitadas para las elecciones de vocal pasivos 2024 son 52, distribuidas en 40 puntos de votación en todo el territorio provincial. El horario de votación será de 8 a 16.

Los jubilados, pensionados y retirados podrán votar en las siguientes ciudades de Colón, Villa Elisa, San José, Concordia, Paraná, Oro Verde, Rosario del Tala, Concepción del Uruguay, Basavilbaso, Victoria, Villaguay, Crespo Viale, San Salvador, Ibicuy, Maciá, María Grande, Seguí, Federal, Sauce de Luna, Cerrito, Hasenkamp, Hernandarias, Concordia, Diamante, General Ramírez, Federación, Chajarí, San José de Feliciano, Gualeguay, Galarza, Gualeguaychú, Urdinarrain, La Paz, Santa Elena, Bovril, Alcaraz, Nogoyá, Lucas González, Hernández y Aranguren. 

Lo que dice el archivo

Desde el gobierno entrerriano apunta que la participación de todos los beneficiarios del sistema previsional es importante para asegurar una representación adecuada y efectiva y es fundamental para la defensa de los derechos y beneficios de los jubilados, pensionados y retirados, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos.


Lo más visto
01
02
03
04
05
+ sobre el tema  
#Gestión
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
[email protected]

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
[email protected]
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa