Viernes, 26 de enero de 2024   |   Política

Repercusiones entrerrianas sobre el primer despido en el gabinete de Milei

El presidente le pidió la renuncia a Guillermo Ferraro. Se desempeñaba como ministro de Infraestructura. Fue señalado como responsable de filtrar la frase “Los voy a fundir a todos”. Dirigentes de la provincia opinaron al respecto.
Repercusiones entrerrianas sobre el primer despido en el gabinete de Milei

El gobierno de Javier Milei sufrió el primer cimbronazo interno con el pedido de renuncia que el mandatario nacional le hizo a uno de sus ministros. Se trata de Guillermo Ferraro, quien se venía desempeñando como titular de la cartera de Infraestructura, y fue señalado como el responsable de filtrar la frase que habría dicho el presidente en la reunión de gabinete y generó una enorme polémica.

Ferraro, señalado como quién filtró la frase de Milei contra los gobernadores.

“Los voy a fundir a todos, los voy a dejar sin un peso”, sería lo que la máxima autoridad del Ejecutivo nacional le haría comunicado a su equipo de trabajo refiriéndose a los gobernadores, si es que no se aprueba la Ley Base que el libertario envió a la Legislatura.

Lo que dice el archivo

En este marco, diferentes actores de la política de Entre Ríos, se pronunciaron en las redes sociales con respecto a lo sucedido.

El senador provincial y jefe del bloque del PJ en la Cámara Alta entrerriana, Martín Oliva, consideró que “las amenazas del Presidente a los gobernadores son inaceptables”.

El legislador por el departamento Uruguay, afirmó que “las extorsiones y los aprietes no son un camino válido para la construcción de una Argentina mejor” y, en ese contexto, remarcó: “Tenemos que ser claros en la defensa de los gobiernos provinciales de todo el país y esto va más allá de cualquier diferencia de pertenencia partidaria”.

Martín Oliva, senador provincial.

“No vamos a dejarnos extorsionar por los excesos del gobierno central. El diálogo, el respeto y la búsqueda de consensos deben ser las prioridades en los momentos más difíciles. Esa es nuestra prioridad”, concluyó Oliva.

Tomás Ledesma, diputado nacional

Marcelo Casaretto, ex diputado nacional

Juan Manuel Huss, ex diputado provincial

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: