Sábado, 1 de abril de 2023   |   Política

Pasó marzo sin confirmaciones: Lo que se habla

Bordet, quien elabora la estrategia oficialista, no dio nombres. Salvo Cresto no hay más precandidatos lanzados pese a que se abonaba por varios postulantes.
Pasó marzo sin confirmaciones: Lo que se habla

La cuenta regresiva para que se defina de qué manera se votará en la provincia de entre Ríos ingresó en el último tramo. “Por consenso”, planteó que surgirían, tras dialogar con todos los sectores, el gobernador Gustavo Bordet, quien tiene tiempo hasta el próximo 27 de abril para decidir si serán concomitantes con las nacionales o de manejra conjunta.

Además, como presidente del PJ Entre Ríos, también es el encargado de definir la estrategia electoral. Hasta el momento, y pese a que se esperaban confirmaciones en marzo, sólo Cresto ha lanzado su precandidatura.

A fines de febrero, el intendente de Paraná Adán Bahl había mencionado que marzo sería el mes de los lanzamientos de los precandidatos. Durante el tercer mes de 2023 sólo Enrique Cresto largó su candidatura, con carteles que se pudieron ver, primero, en Paraná.

Lo que dice el archivo

Incluso, tras su lanzamiento, se especuló con que la compañera de fórmula del intendente de Concordia seria Blanca Osuna, ex intendenta de Paraná y actual diputada nacional, algo que hasta el momento no se oficializó ni se descartó.

Lo que dice el archivo

No obstante, aguardando tal vez la estrategia de Bordet, quien había coincidido con los aspirantes del PJ a sucederlo en que “fortalece” al espacio “que haya 4 o 5 candidatos” que diriman en la interna, ni Bahl ni Stratta oficializaron sus candidaturas. 

Lo que dice el archivo

Además, por estas horas, el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, y el diputado nacional, Marcelo Casaretto, parecen haber quedado más relegados como posibles postulantes. Aunque hasta la oficialización nada ni nadie se descarta.

Por su parte, la vicegobernadora Laura Stratta mantiene una alta exposición y sostiene la posibilidad de ser cabeza de lista en el oficialismo.

Consultada sobre el lugar de la mujer en la política en los tiempos que corren, sentenció: “No estamos para rellenar una fórmula”. De todos modos, Stratta transita la coyuntura con paciencia y abierta a las definiciones de Bordet quien, por estas horas, mantiene a resguardo.

Bordet junto a Stratta y a Bahl

El gobernador se ha mostrado con todos los precandidatos mencionados pero, si se realiza un relevamiento en cuanto a la cantidad de reuniones y exposiciones con cada uno de ellos, son Stratta y Bahl con quienes más ha compartido.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: