
Representantes del gobierno de Entre Ríos y de los gremios docentes se volvieron a reunir en paritarias este miércoles en la sede del Consejo General de Educación (CGE), tras el cuarto intermedio convocado la semana pasada.
En este marco se cerró la negociación salarial gracias a la propuesta hecha por las autoridades provinciales, que ofrecieron un incremento del 7%, el cual que se otorgará con los haberes de octubre, y un 18% con los de noviembre, alcanzando así un acumulado a diciembre del 94,45%.
El acuerdo, que fue aceptado por los representantes de los docentes, cumple con el compromiso contraído por el gobernador Gustavo Bordet de que los sueldos superen la inflación, y establece además que en enero se aumentará cinco puntos sobre el índice anual inflacionario.
Al respecto, el presidente del CGE, Martín Muller, señaló: “Se trata de una propuesta superadora que viene a cumplimentar el compromiso del gobernador de que los salarios le ganen a la inflación y alcanzar los 190 días de clases”.
En ese marco, el funcionario detalló que el ofrecimiento consiste en una suba del 7% con los haberes de octubre, retroactivo, y un 18% con los haberes de noviembre.
Además, aclaró que la liquidación de ambos aumentos se hará de manera conjunta con los haberes de noviembre. Ese 25% sumado a los incrementos anteriores del año totalizan un 94,45%.
“Es una cantidad histórica que, sumado a la extensión de la jornada educativa que empezamos a implementar, redunda en mayor calidad educativa”, expresó Müller.
Al tiempo que resaltó: “Ha sido un año muy difícil, pero donde llegamos a grandes acuerdos. Sobre la base del diálogo seguimos construyendo la educación pública de calidad que nuestra provincia necesita para continuar desarrollándose, con equidad e inclusión educativa”.