Martes, 25 de octubre de 2022   |   Política

Los entrerrianos que acompañaron a Macri

Presentó su libro en Buenos Aires ante la cúpula del PRO, algunos radicales y peronistas republicanos. Faltaron los referentes de la UCR y Carrió. El ex presidente dio un mensaje de unión interna y dejó abierta su postulación para 2023.
Los entrerrianos que acompañaron a Macri

Mauricio Macri presentó su libro “Para qué” en la Rural de Buenos Aires con la presencia de casi toda la oposición: el PRO, algunos radicales y peronistas republicanos participaron de la exposición del ex presidente que envió un mensaje de unión puertas adentro y dejó abierta su postulación en 2023. Los entrerrianos que acompañaron a Macri.

El senador nacional Alfredo De Angeli y el ex ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere fueron algunos de los entrerrianos que acompañó a Macri en su exposición ante unos 1500 invitados en La Rural de Buenos Aires.

Estuvieron presentes todos los matices de la dirigencia del PRO, desde las “palomas” más tibias hasta los “halcones” más encarnizados; algunos radicales, peronistas republicanos y representantes de la Coalición Cívica (CC).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Emanuel Gainza (@emanuelgainza)

Rogelio Frigerio, Néstor Roncaglia y Emanuel Gainza se mostraron juntos en la presentación de “Para Qué”.

Entre los ausentes se destacaron los principales referentes de la UCR: Gerardo Morales, Facundo Manes y Martín Lousteau, además de la líder de la CC, Elisa Carrió.

Etchevehere y De Angeli en el ingreso a la presentación (Foos: Infobae).

En la presentación del libro “Para Qué” Macri graficó su vocación de liderazgo, ratificó su condición de mentor del espacio y dejó abierta su propia apuesta para 2023.

Los ausentes más notorios: el presidente de la UCR, Gerardo Morales; el neurocientífico Facundo Manes, el senador radical Martín Lousteau y la fundadora de la CC, Elisa Carrió.

A todos les enviaron la invitación y luego fueron llamados para confirmar que la habían recibido (por eso había malestar en el equipo del ex presidente con Manes, quien dijo en varias entrevistas no haber sido invitado).

Lo que dice el archivo

A cinco días de su presencia en Paraná, donde sorpresivamente se sumó a la agenda que Frigerio y Pichetto tenían prevista en la capital entrerriana. Otro de los entrerrianos que acompañó al ex presidente en su exposición en la Rural fue el precandidato a intendente de Paraná, Emanuel Gainza.

“Tu experiencia plasmada en un libro para reflexionar sobre las transformaciones que nos debemos los argentinos”, tuiteó Gainza quien, en la misma publicación, agradeció el mensaje del líder del PRO: “¡Gracias @mauriciomacri por la dedicatoria!”.

Lo que dice el archivo

El diputado provincial Esteban Vitor también reflejó su presencia en la Rural y agradeció la invitación de Macri a la presentación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Esteban Vitor (@estebanvitor)

En tanto, el presidente del PRO Entre Ríos, Eduardo Caminal, retuiteó un posteo sobre un tramo del discurso de Macri donde, en un tono elevado, logró el aplauso de todo el auditorio.

“Vamos a tener que dar la batalla porque ellos están equivocados. El mundo no se maneja de esta manera, no puede haber ese nivel de privilegios. Es un disparate ¿Dónde mierda están las prioridades?”, exclamó Macri, quien unos minutos también había interrumpido su discurso para cantarle el feliz cumpleaños a Miguel Ángel Pichetto.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ayelen Acosta (@aye_acosta)

La diputada provincial Ayelén Acosta (PRO), que protagonizó un escándalo en la Cámara baja con Lucía Varisco (UCR) tras las declaraciones de Bullrich sobre el fallecido ex intendente de Paraná, se retrató con el libro de Macri.

¿Qué dijo Macri?

“Falta el año más rico de todos, va a ser muy importante para cristalizar ideas y valores”, planteó Macri en su alocución. “Puede que al final termine en una propuesta de un cambio sin concesiones y con otra de un cambio con límites: la gente elegirá”, postuló en otro tramo.

“Esta gente (por el Gobierno) está dejando una bomba peor que en 2015”, afirmó Macri

Además, Macri envió un mensaje de unión puertas adentro del espacio opositor: “Necesitamos estar todos compactos, muy juntos, amuchados”.

Por otra parte, tras señalar que “no nos pueden correr más, ningún progre nos corre más, ese discurso cínico no lo banco más”, manifestó su postura sobre las internas de la alianza: “Alguien nos convenció de que competir es malo, pero todos mejoramos cuando competimos; Tenemos que dar el ejemplo, de poder competir con altura, con ideas, con valores, hablándole de frente a la gente”. 

Presencias

En la platea había ex funcionarios del gobierno de Cambiemos como Nicolás Dujovne, Hernán Lacunza, Andrés Ibarra, Francisco Cabrera, Germán Garavano, Luis Etchevehere y Guillermo Dietrich, entre otros; intendentes como Néstor Grindetti, Manuel Passaglia, Julio Garro, Diego Valenzuela y Martín Yeza; legisladores nacionales, bonaerenses y porteños del PRO y de otros partidos (Waldo Wolff, Martín Tetaz, Fabián Perechodnik, Alex Campbell y Santiago Passaglia, entre otros); empresarios como Nicolás Caputo y Cristiano Ratazzi; los artistas Luis Brandoni, Juan Acosta, Maximiliano Guerra y María José Demare, el neurólogo Conrado Estol y el ex barón del conurbano Jesús Cariglino. Tampoco faltaron futbolistas como Diego Cagna y Norberto Alonso.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: