Lunes, 18 de abril de 2022   |   Política

La Corte Suprema anuló todo lo actuado por el juez Alonso y lo denunció

El máximo tribunal cuestionó al magistrado de Paraná por emitir una precautelar que impidió al Congreso nombrar representantes de la oposición al organismo. Fue denunciado por mal desempeño.
La Corte Suprema anuló todo lo actuado por el juez Alonso y lo denunció

La Corte Suprema de Justicia anuló todo lo decidido por el juez federal de Paraná Daniel Alonso, que había prohibido al Congreso enviar a sus dos representantes al Consejo de la Magistratura.

A su vez, denunció al magistrado por mal desempeño para que eventualmente se le inicie juicio político, moción a la que se sumó el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, que promovió el caso en la Corte.

El juez Alonso había dictado una medida precautelar a pedido del diputado nacional por Entre Ríos, perteneciente al Frente de Todos, Marcelo Casaretto, y había intentado frenar la ejecución de la sentencia de la Corte para normalizar el Consejo de la Magistratura.

Lo que dice el archivo

La decisión del máximo tribunal fue alcanzada con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. El juez Ricardo Lorenzetti no votó.

La Corte indicó que el juez Alonso actuó con “ostensible ausencia de jurisdicción, creando sin fundamento alguno el título para justificar su competencia e irrumpir de manera absolutamente irregular en la ejecución de la sentencia firme dictada” por el máximo tribunal.

Los jueces dijeron que Alonso “claramente se entrometió en la decisión de esta Corte” y en otras palabras “se alzó de manera flagrante y directa contra un pronunciamiento firme de este tribunal pretendiendo imposibilitar su cumplimiento”.

“Este alzamiento contra el máximo tribunal del país conlleva un grave desconocimiento de la superior autoridad de la que esta Corte está institucionalmente investida” y su decisión “atenta contra una de las piedras basales del orden establecido por la Constitución Nacional”, como lo es que “ningún tribunal, nacional o local, puede desconocer la necesidad institucional de respeto y acatamiento a sus decisiones”.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: