Lunes, 21 de marzo de 2022   |   Política

Entre Ríos aún no sabe qué hacer con el barbijo

La provincia definirá esta semana si será obligatorio el uso del tapabocas en las escuelas luego de que el ministro Perczyk le diera autonomía a cada jurisdicción para que decida. Buenos Aires mantendrá la obligatoriedad, Capital no.
Entre Ríos aún no sabe qué hacer con el barbijo

El Gobierno de Entre Ríos todavía no resolvió qué pasará en la provincia respecto de la obligatoriedad o no del uso del barbijo en las escuelas. Luego de que el ministro de Educación Jaime Perczyk informara que desde este lunes cada jurisdicción tendrá la autonomía de decidir sobre el uso del tapabocas en los establecimientos educativos, se espera que el Gobierno se reúna con autoridades de Salud y Educación para evaluar la situación y tomar una definición.

La decisión “no solamente compete al Consejo General de Educación (CGE) sino también a Salud y al mismo Gobierno”, señalaron fuentes del gobierno provincial, al tiempo que informaron que esta semana se realizarán reuniones tendientes a definir sobre la obligatoriedad o no de la medida de cuidado.

Mientras tanto en las escuelas entrerrianas se mantendrán las medidas sanitarias de cuidado que ya estaban vigentes, es decir, uso obligatorio del barbijo en las aulas, vacunación contra covid, ventilación de los ambientes, mantener la distancia interpersonal, higiene y limpieza.

Perczyk anunció que cada jurisdicción decidirá sobre las medidas de cuidado.

Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Tierra del Fuego inmediatamente anunciaron que su uso será opcional. En Santa Fe se continuará con el uso obligatorio hasta que finalice el invierno, y en provincia de Buenos Aires no habrá flexibilización del protocolo al menos durante lo que resta de marzo.

El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, informó el pasado viernes, en Tierra del Fuego, que a partir de este lunes las 24 jurisdicciones quedan habilitadas para decidir si seguirá siendo obligatoria la utilización de barbijos en las escuelas.

“Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo en las aulas en línea con lo que decidan sus ministerios de salud”, afirmó

Perczyk.

Se indicó que además se tomará en cuenta la recomendación de las autoridades sanitarias de todo el país que, reunidas en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), consideraron necesario mantener la utilización del tapabocas y la ventilación en espacios cerrados, teniendo en cuenta “la incertidumbre respecto del comportamiento que tendrá el covid en los próximos meses” y también ante “la circulación temprana del virus de la influenza, especialmente en población pediátrica”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: