Jueves 10 de marzo de 2022
  |  
Política
Intendentes peronistas piden votar el acuerdo

En un comunicado la Liga de Intendentes del Partido Justicialista exhortó a los legisladores oficialistas a votar en favor del acuerdo con el FMI. Salvo Ledesma, el resto votaría por el sí. Hubo consenso para su tratamiento.

Un ausente. Osuna, Casaretto, Gaillard y Kueider junto a Bordet.
Ledesma es el único que no se ha proclamado a favor.

L

a Liga de Intendentes e Intendentas del Partido Justicialista de Entre Ríos elevó este jueves una carta dirigida a los legisladores nacionales oficialistas para votar en favor del acuerdo por la deuda con el FMI. El único que no se ha expresado en tal sentido, al momento, es el diputado camporista Tomás Ledesma.

Los intendentes peronistas le pidieron a sus cinco “compañeros” en el Congreso que respalden el acuerdo con el Fondo.

“Queremos solicitarle su voto favorable al proyecto, toda vez que pensamos que es el mejor programa y entendimiento al cual se pudo arribar, ya que presenta diferencias notorias con aquellos acuerdos que en otras ocasiones el Fondo Monetario Internacional le exigió a la República Argentina”, expresa la misiva, a la que accedió INFORME DIGITAL, enviada a los cinco legisladores del PJ.


 El comunicado de las intendentas y los intendentes peronistas a sus legisladores.

El comunicado está dirigido a los diputados nacionales Blanca Osuna, Marcelo Casaretto, Carolina Gaillard y Tomás Ledesma, así como al senador nacional Edgardo Kueider.

Lo que dice el archivo

Los titulares de los municipios peronistas entrerrianos les solicitan que respondan al llamado hecho por el presidente Alberto Fernández y aprueben el denominado “Programa de Facilidades Extendidas” para refinanciar la deuda entre la República Argentina y el Fondo Monetario Internacional.

"Así como se tomó endeudamiento de manera irresponsable, ahora tenemos que resolverlo de manera responsable", concluye el comunicado.

Los Diputados entrerrianos firmaron el dictamen para acordar con el FMI

Tras una serie de modificaciones, los diputados oficialistas y opositores entrerrianos que integran las comisiones de Presupuesto y de Finanzas firmaron el dictamen que avala un acuerdo con el FMI. Marcelo Casaretto, Blanca Osuna, Rogelio Frigerio, Pedro Galimberti y Gustavo Hein pusieron sus respectivas firmas.


Frigerio y Heller antes de firmar el dictamen para el acuerdo.

El proyecto de ley que avala el acuerdo con el FMI obtuvo en la noche de este miércoles un amplio respaldo político en torno al dictamen que se firmó en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas.

El dictamen será puesto a consideración del cuerpo en una sesión especial solicitada para este jueves a las 14.

Con la intención de sumar voluntades, el Ejecutivo atendió los reclamos de la oposición y modificó el proyecto original, por lo que la redacción final del proyecto presenta tres artículos. 


Desde las 14 se tratará el dictamen de acuerdo en Diputados.

El proyecto unificado eliminó el plan económico con el que no estaba de acuerdo Juntos por el Cambio y de ese modo, la nueva redacción propone tres artículos, uno con la autorización al Poder Ejecutivo para negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y otros dos de forma.

A continuación, el proyecto que será discutido este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados:

- Artículo 1- Apruébanse, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 75 inciso 7 de la Constitución Nacional y en los términos del artículo 2 de la Ley 27.612, las operaciones de crédito público contenidas en el "Programa de Facilidades Extendidas" a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la cancelación de los vencimientos del "Acuerdo Stand By" oportunamente celebrado en 2018 y el fortalecimiento de las reservas internacionales. El Poder Ejecutivo Nacional suscribirá, en uso de sus facultades, los instrumentos necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en el párrafo precedente.

- Artículo 2 - La presente ley entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

- Artículo 3 - Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional.

+ sobre el tema  
#DeudaExterna
¿Que pensás sobre esto?
600
 caracteres restantes
Publicar comentarios en INFORME DIGITAL implica la aceptación plena de nuestro reglamento.
Comentarios
¡Tu comentario se ha enviado con éxito!
La aprobación del mismo dependerá de su aprobación por parte del moderador. Muchas gracias.
Actualizate

Desde el trasplante total a los implantes en 3D, las innovaciones para recuperar la laringe

El órgano puede ser afectado por traumatismo, cáncer y otros problemas. Un experto de la Clínica Mayo, en los Estados Unidos, contó a Infobae cómo investiga las terapias en desarrollo.

icono facebookicono twitter

Qué son los detectives interestelares que rastrean posibles civilizaciones avanzadas

En la búsqueda por descubrir vida extraterrestre, los investigadores han identificado gases de efecto invernadero que podrían indicar que civilizaciones extraterrestres avanzadas están terraformando activamente planetas distantes.

icono facebookicono twitter

Estos son los beneficios del té blanco para la salud

Su proceso mínimo de procesamiento lo dota de un sabor delicado y un perfil nutricional rico en antioxidantes, y lo convierten en una bebida apreciada por sus múltiples beneficios

icono facebookicono twitter
LIBERTAD PRODUCTORA
Santa Fe 322 Piso 8 Dto.A.
Paraná, Entre Ríos.
Tel: +54 343 4233381
info@informedigital.com.ar

Copyright 2002 INFORME DIGITAL | Todos los derechos reservados | Mediakit: Publicite con nosotros.
info@informedigital.com.ar
Aplicabbs | Diseño: Kembo Dupla Creativa