Jueves, 17 de junio de 2021   |   Política

Entre Ríos bajo cero y quedamos afuera de la zona fría que paga menos el gas

El sur de Santa Fe y el norte bonaerense obtienen el beneficio de pagar menos, pero Entre Ríos quedó afuera del proyecto de ley, a pesar de estar incluida en el alerta violeta por la ola polar.
Entre Ríos bajo cero y quedamos afuera de la zona fría que paga menos el gas

La totalidad del territorio entrerriano quedó fuera de la Zona Fría delimitada en el proyecto de ley para la reducción en las tarifas de gas, que tuvo media sanción el 11 de junio en la Cámara de Diputados y en la tarde de este miércoles obtuvo dictamen del plenario de las Comisiones de Minería, Energía y Desarrollo Sustentable y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores.

Mientras tanto, tal y como publicó INFORME DIGITAL, la provincia fue incluida por el Servicio Meteorológico Nacional en el alerta violeta por la ola polar, con una estimación de temperaturas mínimas que llegarán a los -2° C.

Lo que dice el archivo

La disminución en las tarifas de gas incluye a 17 provincias, inclusive partes del norte bonaerense y el sur santafecino, que presentan en este momento un descenso de temperaturas igual al de Entre Ríos. No obstante, esta última no fue incluida en el proyecto de ley.

La iniciativa fue presentada por el titular de la bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y obtuvo el respaldo de otras como Consenso Federal, Córdoba Federal, el Frente de la Concordia de Misiones, Justicialista y Unidad Federal para el Desarrollo, además del de algunos integrantes de Juntos por el Cambio. Así, sumó 190 votos a favor, 16 en contra y 43 abstenciones, en tanto que se registraron siete ausencias.

Insólitamente hubo festejos al obtener media sanción en la Cámara de Diputados, inclusive con el aplauso de legisladores entrerrianos como Marcelo Casaretto, a pesar de que la provincia que representa quedará afuera del beneficio.

Los residentes de las zonas contempladas en el proyecto aprobado tendrán una disminución de entre 30% y 50% en las facturas de gas, de acuerdo a la situación económica de cada sector. La norma reducirá en las zonas comprendidas las tarifas de gas en alrededor de 50 por ciento a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de guerra.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: