Jueves, 30 de julio de 2020   |   Política

Bahl presentó su sistema para juntar la basura

Compró 11 camiones y anunció 1000 contenedores nuevos. Marcó diferencias con la gestión Varisco, cuando se usaban los recolectores para mover droga. Bahl destacó que capacitó y seleccionó choferes y que los controla a todos con GPS.
Bahl presentó su sistema para juntar la basura

El intendente Adán Bahl presentó este jueves las incorporaciones y novedades del servicio de recolección de residuos sólidos urbanos para la capital provinicial. Informó la puesta en funcionamiento de una nueva unidad central con 11 camiones compactadores 0 kilómetro, que se adquirieron recientemente, y desarrolló un centro de monitoreo para visualizar en tiempo real los recorridos de los camiones por medio del sistema de GPS.

Sin mencionarlo, en su discurso de presentación marcó diferencias con el anterior intendente, Sergio Varisco, en la gestión de la basura. Cabe recordar que una vez que el radical perdió las elecciones el servicio se vio fuertemente resentido y hubo barrios que pasaron meses enteros con desechos acumulados en calles y minibasurales.

“No hace mucho los paranaenses vivimos un gran problema con la basura. Todos lo recordamos. El sistema de recolección de residuos había colapsado y hasta supuso un riesgo sanitario por la cantidad de basura acumulada en la calle. Pudimos resolver ese inconveniente”, se diferenció Bahl en su presentación de este jueves.

Y agregó: “pero a los problemas siempre hay que abordarlos de manera integral. De eso se trata, el orden en la prestación de los servicios públicos con el cuidado del medio ambien El desarrollo de este nuevo esquema es un primer paso en ese sentido”.

Lo que dice el archivo

También se rememora en la capital entrerriana el escándalo que provocó la revelación, en la causa federal por narcotráfico que terminó con el radical preso, que había camiones recolectores que usaba la banda narco de Celis para transportar. Y el actual intendente también mostró diferencias de su gestión.

“Las personas que van a estar a cargo de cada camión son trabajadores municipales que han sido preseleccionados y que fueron capacitados para la tarea”, aseguró.

Y precisó que “hubo que incorporar tecnología, hacer el seguimiento satelital, manejar el desarrollo de toda la logística de funcionamiento y especialmente brindar la capacitación de los choferes”.

“Estos 11 camiones recolectores y los más de mil contenedores que estamos incorporando por etapas al sistema de recolección, son el fruto del esfuerzo de los contribuyentes”, destacó el intendente.

El secretario de Servicios Públicos, Emanuel Redondo, enfatizó: “el personal es ciento por ciento Municipal, de carrera, que hemos ido seleccionando en las distintas unidades. Es personal a quienes se les propuso esta nueva forma de trabajo y que también, voluntariamente y con mucho entusiasmo, se han sumado a esta nueva propuesta”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: