Martes, 2 de junio de 2020   |   Política

Acuerdo Bordet-Alberto por 30.000 puestos de trabajo

El gobernador y el presidente rubricaron un programa que según estimaciones podría generar 30 mil empleos en Entre Ríos en la construcción de viviendas.
Acuerdo Bordet-Alberto por 30.000 puestos de trabajo

El gobernador Gustavo Bordet firmó junto al presidente Alberto Fernández el acuerdo de adhesión al programa federal Argentina Construye. El objetivo es realizar obras de infraestructura sanitaria, de equipamiento y viviendas en el marco de la emergencia por el Coronavirus. Bordet sostuvo que la implementación podrá generar más de 30.000 puestos de trabajo en Entre Ríos.

Además, convocó a los intendentes a “encontrar una síntesis de trabajo que nos permita superar una emergencia que es inédita, que nunca nos tocó antes, y que no nos imaginábamos que íbamos a vivir. La única forma de salir es con el trabajo mancomunado de todos”, aseveró.

El mandatario puso así paños fríos en la pelea entre el oficialismo y la oposición por las medidas a tomar por los intendentes. Cabe recordar que un radical, Darío Schneider, de Crespo, fue reprendido públicamente por la ministra de Gobierno Rosario Romero, por haber habilitado unilateralmente algunas actividades, lo que continuó luego en cruces entre jefes vecinales del PJ y Cambiemos.

Construcción

De la firma de los acuerdos este martes

en Casa Rosada

participaron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y los gobernadores de Buenos aires, Axel Kicillof, y de Santa Fe, Omar Perotti.

“Tomando en cuenta los números nacionales y llevándolos a la realidad de nuestra provincia estimamos que con el Plan funcionando a pleno tenemos que hablar de entre 30.000 y 35.000 personas ocupadas en el sector de construcción”, estimó Bordet.

“Es una cifra muy importante teniendo en cuenta que hay mucha gente que hoy no está trabajando y que hay muchas obras que están terminando”, acotó, y sostuvo que “por eso es necesario tener un impulso como este que permita continuar con la construcción de viviendas, núcleos habitacionales y refacciones”.

En esa línea, Bordet puso de relieve “la articulación que haremos con los intendentes de cada municipio, que son quienes conocen perfectamente las necesidades de cada comunidad”.

También señaló Bordet que “la obra pública está muy activa en Entre Ríos, y no sólo con viviendas”.

Y resaltó que desde la provincia se están articulando con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, a través del programa Argentina Hace, “que se está desarrollando en todos los municipios con obras que son muy importantes por su envergadura, y otras que son quizás pequeñas, pero que para muchos municipios y comunas, resultan importantísimas”.

Argentina Construye

A cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, es un programa federal de inversión pública que lleva adelante el Estado nacional y que generará más de 750 mil puestos de trabajo con una inversión de casi 29.000 millones de pesos.

Las obras serán articuladas con los gobiernos provinciales, municipales y con organizaciones de la comunidad, y se prevé que este año permitan construir 5.500 viviendas, refaccionar 42.900 unidades habitacionales, además de la entrega de 204 mil microcréditos para la compra de materiales, y la fabricación de 1.250 núcleos sanitarios en todo el país.

Según estimaciones del presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisgni, que no fueron ratificadas este martes por Bordet, a Entre Ríos le tocan aproximadamente 200 viviendas del plan.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: