
La irrupción de Javier Milei en el escenario política de laArgentina fue contundente y de rápido crecimiento, al punto que el economistaconsiguió su banca en la Cámara de Diputados de la Nación, junto a su aliada,Victoria Villaruel.
Tras esto, varios dirigentes a lo largo y a lo ancho de todoel país vieron la posibilidad de columnarse tras el referente de La LibertadAvanza, pero no todos consiguieron el aval del actual legislador.
No obstante, Entre Ríos sí tiene a los representantes delmovimiento libertario, con nombre y apellido, y el reespaldo, tanto de Milei como deVilarruel.
Se trata de Juan Martín Erro, presidente del PartidoLibertario Entre Ríos, y Sebastián Iglesias, del Partido Demócrata de EntreRíos, quienes fueron confirmados como armadores oficiales de La Libertad Avanzaen la provincia, durante una charla sobre dolarización que se llevó a cabo enMendoza, donde los designaron para comenzar a trabajar en la conformaciónde las listas de cara a las Elecciones 2023.

Erro e Iglesias serán los encargados de armar las listas para Milei de cara a las Elecciones 2023.
El anuncio se realizó con la difusión de un comunicado queexpresó: “Con el objetivo de formar un espacio sólido y serio, ambospartidos se potenciarán mutuamente para brindar una plataforma completa a loselectores entrerrianos, haciendo énfasis en las economías regionales, la faltade trabajo, los incentivos a la inversión, la presión impositiva, la híperregulación, el campo, entre otros”, indicaron durante el anuncio losarmadores de la lista del mediático.
Recientemente, el partido Libertario de Entre Ríos inauguró su primer local, que funcionará como sede provincial, ubicado en la localidad de Nogoyá, acto que contó con la presencia de sus principales referentes. entrerrianos.
En este marco, Juan Erro brindó una entrevista a La Radio deUNO, por la 88.7 La Red Paraná, donde señaló: “La idea es tener la mayorrepresentatividad posible en las áreas comunales, en los municipios. El PartidoLibertario se está conformando; tenemos presencia en 15 de los 17 departamentos.Solo faltan San Salvador e Islas Ibicuy. Ya estamos armando grupo de trabajo ysondeando que personas son más idóneas para cubrir determinados puestos”.
“Milei como un parte aguas y un punto bisagra, queacapara el descontento de la gente de todos los espacios”, completó elestudiante de abogacía en UBA oriundo de Gualeguay.



