Jueves, 21 de noviembre de 2024   |   Política

Las condenas a CFK y Urribarri reactivan el debate en las legislaturas nacional y provincial

Los proyectos impulsados difieren en detalles. El entrerriano ya cuenta con media sanción de Diputados. En Nación, la Cámara baja no tuvo quórum para su tratamiento este miércoles y se cayó la sesión. ¿Qué se dijo?
Las condenas a CFK y Urribarri reactivan el debate en las legislaturas nacional y provincial

Los proyectos de Ficha Limpia impulsados en el Congreso Nacional y en la Legislatura provincial difieren en detalles. El entrerriano ya cuenta con media sanción de Diputados y fue girado para su tratamiento en la Cámara Alta. En la Cámara baja nacional no hubo quórum para su tratamiento y la sesión de este miércoles se cayó. ¿Qué se dijo?

En la Cámara de Diputados de la Nación estaba convocada a sesión especial para este miércoles para tratar la “ficha limpia”, pero las distintas bancadas que impulsaron el debate no lograron el quorum necesario ni las mayorías especiales que requiere el tratamiento del asunto que sigue en agenda, de todos modos, con varias versiones.

En el caso de los representantes entrerrianos, el bloque opositor conformado por Unión por la Patria (UxP) no se hizo presente en el recinto y aportó para la falta de quórum: Gustavo Bordet, Blanca Osuna, Carolina Gaillard y Tomás Ledesma.

La postura de la bancada del PJ se expresa en un dictamen que rechaza impedir los derechos políticos para quienes no tienen sentencia firme

En tanto, el único legislador nacional oficialista, Beltrán Benedit (LLA) y los cuatro integrantes de Juntos por Entre Ríos (JxER) sí estuvieron en sus bancas a la hora de dar el presente: Atilio Benedetti y Marcela Ántola (JxC-UCR); Francisco Morchio (Encuentro Federal) y Nancy Ballejos (JxC-PRO).

En Diputados, la Comisión de Asuntos Constitucionales y de Justicia emitió dictamen de mayoría y cuatro mociones de minoría respecto del tema.

El texto con más rúbricas prevé una reforma a la ley de Partidos Políticos impidiendo que puedan aceptarse las candidaturas de personas con condenas por delitos de corrupción, confirmadas en segunda instancia.

Respecto del alcance de los proyectos, en algunos se incluyen las condenas confirmadas por delitos contra la integridad sexual, entre otros, mientras que hay propuestas que no refieren exclusivamente a la presentación de candidaturas sino también a la prohibición de ser funcionario de cualquiera de los poderes del Estado. Este proyecto es impulsado por diputados radicales, entre ellos los entrerrianos Benedetti y Ántola.

“Ficha limpia” en la provincia

Mientras se discute la Ficha Limpia en el congreso nacional, en la legislatura entrerriana el Proyecto de “ficha limpia” – incluido como un capítulo específico en el extenso proyecto de 32 artículos de Ética Pública que presentó el Ejecutivo- se encuentra en debate desde agosto último en dos comisiones del Senado: la de Legislación General y la de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

Cabe recordar que ya obtuvo media sanción en Diputados, por unanimidad, y desde allí fue girado a la Cámara alta para su tratamiento.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: