
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónomade Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, arribó una vez más la provincia deEntre Ríos, y tal como sucedió en su anterior visita, lo hizo acompañado por el diputado nacional Rogelio Frigerio.
La primera parada de uno de losprecandidatos a presidente de Juntos por el Cambio fue Gualeguaychú, donderealizó una conferencia de prensa, en la pasarela del corsódromo, se reunió condirigentes de la comisión del carnaval y luego se dirigió a los talleres de lacomparsa Ara Yeví, para concluir su paso en la costanera de laciudad.
Desde la Capital Nacional del Carnaval, eltitular del Ejecutivo porteño expresó: “Hay un nivel de centralismo en laArgentina, donde mucha gente viene a atenderse a Buenos Aires, y muchísimoschicos llegan para estudiar. Hoy tenemosun país unitario, que lo ha logrado el kirchnerismo, con una concentración delpoder en el estado. Tenemos que volver al sueño de Alberdi, para lograr queEntre Ríos tenga sus propios recursos para poder desarrollarse”.
Posteriormente, uno de los máximos referentesde la oposisión, se despachó contra con críticas para el gobierno entrerriano, puntualmente en lo que se refiere a educación, y dijo: “No puede ser que uno decada dos chicos no termine el colegio en Entre Ríos, por lo que se estáhipotecando el futuro entrerriano. Tenemos que volver a construir un paísfederal”.
“Debemos potenciar y revolucionar laeducación. Hay que terminar con la grieta, que les sirve a algunos políticos yque nos ha llevado a décadas de pelea generando décadas de fracaso. Esto sedebe terminar”, añadió.

Larreta y Frigerio en su recorrida por entrerrias.
También cuestionó otros aspectos de la actualgestión del gobernador Gustavo Bordet, y sentenció: “Hoy el mundo necesitaalimentos, y Entre Ríos podría potenciarse mucho más. No solo vender materiaprima, sino productos elaborados, pero para esto Argentina tiene que abrirse almundo”.
“Al Igual que Rogelio Frigerio, venimos deldesarrollismo de Frondizi, que potenció el desarrollo. Necesitamos un gobiernoque prenda los motores para potenciar la producción”, completó.
Larreta opino además sobre el sectorproductiv, y apuntó “Quién puede producir con 14 tipos de cambio diferentes.Esos son parches, y carecen de una visión a largo plazo, porque lamentablementeno sabemos que va a pasar mañana, con el agravante que es muy difícil trabajaren este país donde hace 12 años que no crece el sector privado, con una cargaimpositiva que mata a los que producen. En la Argentina hay situacionesincreíbles, como la gente que tiene un plan social y no agarran un laburoporque pierde ese beneficio”.
Para concluir, resaltó: “Si la Argentina nose desarrolla, no vamos a poder combatir la inflación. No hay solucionesmágicas, sino que se necesita un Plan integral para poder salir adelante.Estudiemos como hizo Israel, y España después del franquismo”.
“No sirve armar un plan desde Buenos Aires,por eso estoy visitando la Argentina, en la necesidad de construir unapropuesta Federal. Estoy apasionado por las oportunidades que tiene laArgentina, y esto no es para improvisados”, finalizó.
En Entre Ríos la gente se prepara todo el año para el carnaval. Le ponen dedicación y pasión. Saben que con planificación y trabajando juntos es más fácil alcanzar buenos resultados. Gracias @frigeriorogelio por recibirme en esta fiesta tan importante para la provincia. pic.twitter.com/9ruwZg1qia
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) February 20, 2023
Para ponerle un broche a su recorrida,tanto Larreta, como el precandidato a gobernador por Entre Ríos, RogelioFrigerio, visitaron la ciudad de Concordia. Allí participará esta noche delcarnaval que se celebra en el Corsódromo Atanasio Bonfiglio.






