
En el marco de la reglamentaciónque estableció este viernes el gobierno nacional en el decreto 4/21, y en diálogo con lasinstituciones de los distintos sectores económicos e intendentes, el gobiernoprovincial dispuso que la restricción para circular será entre la una y lasseis de la mañana, desde el próximo 9 y hasta el 24 de enero, inclusive.
No obstante, cada municipio tendrá la potestad de evaluar y considerar ajustar o flexibilizar la medida, de acuerdo a la situación epidemiológica.
Lavicegobernadora Laura Stratta estuvo a cargo de la videoconferencia, junto afuncionarios provinciales y representantes de los intendentes de las distintas localidades, dondese terminó de delinear el decreto provincial que se hará efectivo desde el próximo9 de enero hasta el 24, inclusive. A continuación, lo dispuesto en la normativa:
LA VICEGOBERNADORA DE LA PROVINCIA CARGO DELPODER EJECUTIVO DECRETA:
ARTICULO 1°.- Restrínjase en todo el territorio provincial lacirculación de personas en la franja horaria comprendida entre la 1 am y 6 am,con una tolerancia de 30 minutos, de conformidad a lo manifestado en losConsiderandos del presente.-
ARTICULO 2°.- Dispónese la restricción de la actividad comercial enla franja horaria determinada en el art. 1º.-
ARTICULO 3°.- Exceptúase de lo dispuesto en los artículos precedentesa las actividades declaradas esenciales y a los ciudadanos afectados a suefectivo cumplimiento, conforme previsto en el art. 11º del DNU Nº 1033/20PEN.-
ARTICULO 4°.-Establécese que las medidas dispuestas por el presentedecreto tendrán vigencia desde el día sábado 9 de enero hasta el domingo 24 deenero de 2021 inclusive.-
ARTICULO 5°.- Facúltanse a los Presidentes Municipales y/o Comunalessegún corresponda a ampliar la franja horaria determinada en el art. 1º delpresente Decreto en caso de determinarse oportuno y conveniente, previoanálisis de las variables sanitarias y epidemiológicas en las jurisdicciones desu competencia.-
ARTICULO 6º.- El presente Decreto será refrendado por la señoraMINISTRA SECRETARIA DE ESTADO DE GOBIERNO Y JUSTICIA.-
ARTICULO 7°.- Comuníquese, publíquese y archívese.-
Stratta encabezó la reunión ante la ausencia de Gustavo Bordet.
De la reunión por videoconferencia participaron los presidentes de laLiga de Intendentes Justicialistas, Lucas Larrarte, del Foro de IntendentesRadicales, Rafael Cavagna y de la Unión de Intendentes Vecinalistas, OscarToledo, mientras que la vicegobernadora estuvo acompañada por la ministra de Gobierno, Rosario Romero, el Fiscal deEstado, Julio Rodríguez Signes, los ministros de Producción, Juan José Bahillo,de Salud, Sonia Velázquez y el director General de Epidemiología, DiegoGarcilazo.
En su artículo 1° el decreto N° 5/21 del Poder Ejecutivo de Entre Ríos establece la restricción en todo el territorio provincial de “la circulación de personas en la franja horaria comprendida entre la 1 am y 6 am, con una tolerancia de 30 minutos”. Asimismo, en su artículo N° 2 “la restricción de la actividad comercial” dispone en la misma franja horaria.
El decreto que comenzará a regir a la una de este sábado, exceptúade las restricciones a las personas que se desempeñen en “las actividadesdeclaradas esenciales y a los ciudadanos afectados a su efectivo cumplimiento,conforme previsto en el art. 11º del DNU Nº 1033/20”.
La vigencia de esta nueva medida será desde “el día sábado 9 de enerohasta el domingo 24 de enero de 2021 inclusive”.
“Nosparece importante generar un espacio de diálogo y de escucha que nos permitapoder avanzar en este contexto tan complejo y tan complicado como el queestamos atravesando”, remarcó la vicegobernadora tras anunciar el decreto, ysostuvo que “el cese de la circulación” se estableció “en función de la evaluaciónsanitaria”.
Eneste sentido, Stratta agregó que “el decreto provincial también prevé que sihay municipios que por su realidad epidemiológica consideran que deben ampliarel rango horario en el que no se puede circular lo pueden hacer con una normamunicipal”.
Porsu parte, la ministra de Gobierno Rosario Romero señaló: “Observando ladinámica de la transmisión de los nuevos contagios, las autoridades sanitariashan podido establecer que son las reuniones sociales nocturnas las queconllevan el más alto riesgo de transmisión y favorecen la propagación delvirus”.
“LaPolicía de Entre Ríos realizará operativos en conjunto con las autoridadesmunicipales y se requerirá el apoyo de las fuerzas de seguridad federales paracontrolar la circulación de personas”, indicó Romero, y añadió: “Lo que sebusca es evitar las concentraciones nocturnas. Las personas que circulen en esehorario sin justificación, serán notificadas y se elevarán los informes a losJuzgados Federales que correspondan”.
Asimismo, el titular de la cartera de Producción informó sobre la consulta con todos los sectores para lograr que lamedida fuera con el mayor consenso posible, teniendo en cuenta el esfuerzo quese realizó para lograr reactivar las distintas economías regionales.
“Dialogamos con los prestadores del sector turístico y gastronómico, que fueronlos más afectados por las restricciones a la circulación y hoy necesitan seguirfuncionando para mantener sus actividades, en una temporada que se presentaauspiciosa, y en la cual se observa el cumplimiento de los protocolosestablecidos para su apertura”, destacó Bahillo.