
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de laNación, Juan Cabandié, estuvo recientemente en Entre Ríos para presentarinformación ampliatoria a la ya aportada sobre quemas intencionales en el Deltadel Paraná.
Lo hizo ante el juez Federico Martín a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia de Victoria.
En su paso por la provincia, el funcionario solicitó a las autoridades de Ejecutivo entrerriano que brinden los datos catastrales con la geolocalización aportada por Nación.
En este marco, el gobernador Gustavo Bordet confirmó que se trabaja para ofrecer la información requerida a la investigación judicial, tanto de datos catastrales como de la titularidad de los terrenos en los que se ubican las zonas del delta incendiadas.
“Estamos trabajando en lo que solicitó esta semana el Juzgado Federal de Victoria, y en cuanto se produzca una orden judicial en torno a los responsables de generar incendios en el delta, actuaremos con la Policía de Entre Ríos para hacerla cumplir”, adelantó.
Posteriormente, el mandatario resaltó: “Losresponsables de los incendios en el delta serán responsables civil y penalmentepor los daños que producen al ecosistema y a las ciudades vecinas”.
No obstante, puso de relieve que desde el gobiernoprovincial lo que se ha hecho es trabajar, al tiempo que destacó laarticulación con la provincia de Santa Fe y el gobierno nacional:”Actualmente, hay 166 brigadistas en las islas, con cinco helicópteros,con cuatro aviones hidrantes”.
Sin embargo, el Bordet recordó: “Estamos asistiendo afenómenos naturales, más incendios intencionales, y trabajar en el territorioresulta complejo”.
“Pero hemos puesto un esfuerzo muy grande. Hoy lasituación está controlada y estamos atentos a sofocar cualquier foco ígneo quese pueda producir”, añadió.
Si bien destacó la función de los faros de vigilanciaambiental, porque permiten detectar los focos ígneos, aclaró: “Luego hayque ir a apagar el fuego y son zonas de difícil acceso. El Delta es muy amplio,y trasladar los brigadistas, llegar por vía aérea, cuesta mucho”.
Para finalizar, subrayó: “Además de la sequía actual,hace dos años persiste una bajante histórica del río, y eso hace muy complejoatacar el fuego”.
“Pero estamos poniendo toda la energía y todo lo quecontamos para contenerlo”, concluyó.