
Pasó la primera quincena del año y con ella la evaluación porparte del sector turístico de un período que suele ser próspero, o al menos asílo venía siendo hasta la temporada pasada.
En este marco, desde la Cámara Entrerriana de Turismo dierona conocer los valores de las reservas en la provincia, que contrastados con elmismo período del 2023, se encuentra una enorme diferencia.
En este sentido, desde el organismo expresaron: “Finalizo laprimera quincena de enero y nuestros números muestran que el turista continúaeligiendo a Entre Ríos como destino de descanso”.
Aunque de inmediato advirtieron: “Está claro que transitamosuna temporada de verano atípica, con valores de reservas muy bajos, donde elturista ha decidido llegar a su destino y contratar alojamientos de maneradirecta, priorizando la calidad de servicios y que las tarifas se adecuen a subolsillo”.
Más adelante, indicaron: “Es por esto que al analizar losvalores de ocupación, reconforta saber que, aunque no escapamos a la tendencianacional, nuestros socios se encuentran trabajando con niveles de ocupaciónaceptables”.
Y concluyeron: “El nivel de ocupación turística durante laprimera quincena fue del 54%, la estadía promedio fue de 3,5 noches y el gastopromedio per cápita por día fue de 36.600 pesos”.
Con estos números sobre la mesa, y más allá de tener encuenta el contexto nacional, que afecta a todos los sectores, está claro que ladiferencia entre las reservas de un año a esta parte es significativa.
Para la primera quincena de 2023, Entre Ríos tuvo unaocupación hotelera que alcanzó, los fines de semana, el 97% promedio, y el 90%para el resto de los días de la semana, con el arribo de más de 450.000 turistas,es decir que en doce meses, descendió casi a la mitad.