
Elsector más duro del kirchneris convocó para el 1° de febrero una marcha con elobjetivo de pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema deJusticia, y esta movilización también se llevó a cabo en Paraná, al igual queotras ciudades de nuestro país

En Paraná no hubo banderas políticas, solo la de la agrupación Hijos.
Enla capital entrerriana la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná se diocita en Juzgado Federal, ubicado en calle 25 de Mayo, donde se leyó undocumento
Elmismo comenzó con un repudio al aval del alto tribunal al golpe de Estado contraa Hipólito Yrigoyen.
Eneste encuentro no se distinguieron más banderas que la perteneciente a laagrupación Hijos, aunque si estuvieron presentes militantes de La Cámpora y elMovimiento Evita.
Ademásde dos funcionarios, Marcelo Boykens, titular del Registro Único de la Verdad,y Daniel Padúan, subsecretario de Derechos Humanos de la provincia.
Enun tramo del documento que se leyó, los manifestantes expresaron:
“Quienhoy se moviliza es el pueblo, es la gente a la que este sistema de Justiciainvariablemente le da la espalda, la ningunea. El pueblo se moviliza porque hadecidido luchar para democratizar la Justicia, para terminar con esa élite paraunos pocos, con la corporación judicial inamovible y colmada de privilegios. Semoviliza para construir un Poder Judicial para la gente y no de espaldas aella”.
“Para decirle basta a esta historia de atropellos y prácticas violatoriasdel Estado de Derecho y de la democracia, ejercidas o legitimadas con susilencio por la Corte. Por ello hoy salimos a la calle para exigir que estaCorte se vaya, para exigir la democratización de la Justicia y el fin dellawfare”., concluyó.