
Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti y de Santa Fe,Omar Perotti, participaron este martes en Casa de Gobierno de la despedida delexgobernador Jorge Pedro Busti. Los mandatarios, junto a Gustavo Bordet, resaltaron su importancia en el fortalecimiento de la Región Centro y su incansable lucha por el federalismo.
“Venimos como amigos a despedir un compañero demilitancia desde hace 54 años. Hace 54 años que nosotros lo conocemos a JorgeBusti cuando empezamos a militar allá en la Universidad Nacional de Córdoba,formaba parte de nuestra agrupación que era la agrupación peronista”,exclamó Schiaretti, con quien militó y compartió los pasillos de la Universidaden Córdoba.
“Compartimos los sueños por una Argentina democrática, Federal, con Justicia Social”, dijo Schiaretti.
Destacó que “con él compartimos no sólo amistad,compartimos los sueños por una Argentina democrática, Federal, por unaArgentina con Justicia Social. Y así hemos venido caminando juntos a lo largode estos 54 años. Por eso, para mí es un gran dolor la muerte de Jorge. Lohablaba con Cristina (Kremer esposa de Busti), inclusive cuando estabainternado, Cristina que también es amiga de aquella época, es cordobesa laseñora de Jorge”.
La Argentina pierde a un auténtico líder político, un estadista apegado a su pueblo. Envío mis condolencias y un saludo afectuoso a su familia, amigos y a los entrerrianos.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) December 20, 2021
Recordó que en la época de estudiante en Córdoba,”primero era un entrerriano hasta el caracú como decimos los cordobeses.La tonada bien acentuada entrerriana y además era una persona que era un cantoa la vida, porque es optimista. Usted hablaba con Jorge y no pasaban pocosminutos y él ya se reía, un optimista nato”.

“No podemos dejar de venir a despedir a un amigo y a un hermano como es Jorge”, destacó el cordobés. (Foto: Jano Colcerniani)
Apuntó, que “nosotros en Córdoba le decíamos el ChinoBusti, porque tenía los ojitos medio achinados, y le seguimos diciendo quieneslo conocemos de aquella época y que fuimos compañeros de él, más allá de que enEntre Ríos no le dicen así”.
“Era un canto a la vida ybuena persona. Su deceso me entristeció mucho porque él era más que un amigopara nosotros, hemos compartido cosas muy duras, difíciles”, recordó.
Acotó que “para nosotros también él es parte de lahistoria de Córdoba, es un entrerriano hasta el caracú pero es parte de lahistoria de Córdoba por eso como gobernador yo quiero darle las condolencias alpueblo de Entre Ríos, a sus familiares y a las autoridades”.
Resaltó que Jorge Busti “era una persona íntegra. Yosiempre digo que lo que queda al final del camino más allá de las posicionespolíticas es si la persona era buena o mala, que eso es lo que interesa. YJorge Busti era por sobre todas las cosas una buena persona”.
Agregó que “Jorge era una persona de una sola palabra,Jorge era una persona que decía algo, de convicciones, amplitud, una personaque vivía pensando y tenía equilibrio en sus tres períodos como gobernador ycomo intendente de Concordia”.
“Fue uno de los grandesimpulsores de la Región Centro, como fue Jorge Obeid en Santa Fe y Juan ManuelDe la Sota en Córdoba, y fue cuando estaban ellos que la Región pegó unsalto”.
Por último, destacó que “Jorge Busti era un líderdemocrático y que tenía las características de estadista por como gobernaba,por como buscaba consenso, como era tolerante con los demás”.
“Hacedor de la Región Centro”
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, hizollegar “un saludo muy cálido a todos los entrerrianos en un momentodifícil. Se pierde una figura querida, importante, trascendente para lahistoria de Entre Ríos”, dijo.
En diciembre de 2020 Busti participó del acto donde el santafesino recibió de manos de Bordet la presidencia Pro Témpore de la Región Centro. En la oportunidad, cada uno de los oradores resaltó la gestión de Busti en la integración de la región.
“Quiero hacerles llegar como gobernador de la provinciade Santa Fe ese saludo, las expresiones de cariño y de acompañamiento a toda sufamilia, a todos los que fueron compañeros en su vida política; a quienes loacompañaron en distintas acciones en el quehacer entrerriano y a todos aquellosque seguramente han sido también adversarios en la política, pero que hantenido, por la forma de ser de Jorge, respeto y consideración hacia su figura ya su tarea”, expresó el santafesino.
“Personas como Jorge Busti, tres veces gobernador,impulsor de la Región Centro junto a Jorge Obeid y a Ramón Mestre, me tocó seren ese momento ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio deSanta Fe, allí lo conocí, trabajamos mucho en esa etapa de la Región Centro”,rememoró Perotti.
Con profundo pesar, despedimos a Jorge Busti, quien fuera tres veces gobernador de la provincia de Entre Ríos. Acompañamos en este difícil momento, a sus familiares y a los compañeros y compañeras entrerrianas.
— Omar Perotti (@omarperotti) December 20, 2021
“Entonces a figuras, a hombres como Jorge, no se los llorapor más que sea un momento doloroso, se los imita, se trata de seguir esosmejores ejemplos”, concluyó.
Bordet se reunió con Alberto y llegó a la despedida
Bordet llegó desde Buenos Aires donde mantuvo una reunión con el presidente Alberto Fernández y otros gobernadores. Allí se llegó a un acuerdo para que, más allá del rechazo del Presupuesto que realizó la oposición en el Congreso, puedan continuar las obras que necesita cada distrito y que estaban contempladas en el mismo.
Luego de la reunión, el mandatario entrerriano emprendió rápidamente el regreso a la capital entrerriana para darle el último adiós a Jorge Busti.
Más información en nuestra sección Entre Ríos en los medios nacionales: Consenso Fiscal y obras para paliar la falta del Presupuesto 2022