Martes, 13 de mayo de 2025   |   Política

Los mensajes de dirigentes entrerrianos por la muerte de Pepe Mujica

El ex presidente de Uruguay falleció a los 89 años a causa de un agravamiento del cáncer que le fue diagnosticado en 2024. Condujo el Ejecutivo del vecino país entre 2010 y 2015 y fue reconocido por su estilo de vida austero.
Los  mensajes de dirigentes entrerrianos por la muerte de Pepe Mujica

El ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, falleció hoy a los 89 años, tras un progresivo deterioro de su salud debido a un cáncer de esófago diagnosticado en 2024, que posteriormente se extendió al hígado. Mujica, figura emblemática del Frente Amplio y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), dejó un legado de compromiso político y humildad que marcó la historia reciente de su país.

El agravamiento de su estado se hizo evidente en los últimos días, al no poder asistir a votar en las elecciones departamentales del pasado domingo. Su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky, había señalado recientemente que Mujica estaba “en la meseta”, reflejando la delicada situación de su salud. El pasado 9 de enero, el ex mandatario anunció públicamente la extensión de su enfermedad y expresó con crudeza su realidad: “Me estoy muriendo”. En esa ocasión, pidió transitar sus últimos días en paz, afirmando: “El guerrero tiene derecho a su descanso”.

Mujica también dejó claras sus voluntades finales. Solicitó a los médicos no prolongar su sufrimiento innecesariamente, diciendo: “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple”. Además, expresó su deseo de ser enterrado en su chacra de Rincón del Cerro, junto a una sequoya que él mismo plantó a partir de una semilla regalada, y donde también descansa su perra Manuela, un símbolo de su vida sencilla y austera.

José “Pepe” Mujica.

En su último mensaje público, Mujica se despidió de sus compatriotas con un llamado a la tolerancia y al respeto, valores que defendió durante toda su carrera política. “Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto. Por eso, la primera categoría son mis compatriotas y de ellos me despido. Les doy un abrazo a todos”, afirmó, dejando una reflexión final sobre la importancia de la convivencia en democracia.

José Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, fue reconocido mundialmente por su estilo de vida humilde y sus discursos críticos hacia el consumismo y las desigualdades.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: